Passalacqua y Herrera Ahuad inauguraron una sala de hemodinamia en el Hospital de Iguazú que ya salvó una vida

Dia uno
Dia uno

El espacio, equipado con un angiógrafo, fue utilizado en una intervención de emergencia un día antes de su inauguración oficial, salvando la vida de un paciente. “Nuestra salud pública es una insignia que llevamos con orgullo”, afirmó el gobernador.

El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, inauguraron oficialmente este viernes la sala de hemodinamia remodelada en el Hospital SAMIC “Dra. Marta Schwarz” de Puerto Iguazú.

El dato más destacado de la jornada fue que el nuevo angiógrafo ya fue utilizado con éxito para salvar la vida de un paciente en una intervención de emergencia realizada la noche anterior a su inauguración. Según informaron las autoridades, se trató de un hombre de Iguazú que sufrió un paro cardíaco y ahora se recupera en el mismo hospital.

La sala de hemodinamia ya fue utilizada para una intervención de emergencia antes de su inauguración. Se salvó la vida de un iguazuense que sufrió un paro cardíaco.

“La salud pública en Misiones no es perfecta, pero es un estandarte”, afirmó Passalacqua durante el acto. “El paso que dimos hoy nos permite descentralizar la salud y estar siempre cerca cuando lo necesitás. Es nuestra respuesta a la demanda del millón y medio de misioneros a los que acompañamos y cuidamos”, agregó.

Por su parte, Herrera Ahuad, quien también es candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, destacó que la inversión es el resultado del “trabajo en equipo”. Señaló que “cada vez que descentralizamos acercamos la oferta más cerquita de la demanda, y en salud cuando la oferta está más cerquita de la demanda se traduce en vidas, en calidad de vida, en expectativas de vida”.

Durante la jornada, las autoridades también hicieron entrega de tres coagulómetros destinados a los hospitales de Puerto Esperanza, Puerto Libertad y Colonia Wanda.

Un servicio clave para la Zona Norte

El director del hospital, Mauricio Reartes, explicó que este es el segundo servicio de hemodinamia en funcionamiento en la provincia y que el angiógrafo fue facilitado desde el Hospital Madariaga de Posadas.

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró la apertura del servicio, ya que permitirá atender de forma inmediata a personas con problemas cardiovasculares. “Históricamente sucedió que a pacientes infartados se los derivaba a Posadas. Hoy, con este servicio, se van a resolver las cosas acá”, aseguró.

¿Para qué sirve una sala de hemodinamia?

Una sala de hemodinamia es un espacio altamente especializado, similar a un quirófano, donde se realizan estudios y tratamientos de enfermedades cardiovasculares. Su equipo principal es el angiógrafo, que utiliza rayos X para obtener imágenes en tiempo real del interior de las arterias y venas del cuerpo.

Gracias a esta tecnología, los médicos pueden realizar procedimientos mínimamente invasivos para diagnosticar y tratar afecciones como infartos, anginas de pecho u obstrucciones en las arterias. Entre las intervenciones más comunes se encuentran el cateterismo y la colocación de stents.

TAGGED:
Share this Article