El concurso “Reciclando en las Escuelas” alcanzó un récord de 13.661,5 kilos de materiales recuperados en Eldorado, con la participación de 36 instituciones y un impacto económico de $1.434.125 para las escuelas.
- 36 escuelas participaron, ¡200% más que en la primera edición!
- Más de 1.000 alumnos y docentes se sumaron al desafío.
- Se generó un impacto económico de $1.434.125, transformando residuos en recursos.
La Municipalidad de Eldorado presentó los resultados de la segunda edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”, que alcanzó un récord de 13.661,5 kilos de materiales recuperados. El número representa un crecimiento del 53% respecto al 2024 y contó con la participación de 36 instituciones educativas, involucrando a más de mil alumnos y docentes.

El informe oficial detalló que la chatarra representó el 35% del total, seguida por cartón (34,7%), plástico (14,7%), papel (13,2%) y aluminio (2,5%). En conjunto, la iniciativa generó un impacto económico de $1.434.125, que se distribuyó entre las escuelas participantes.

Las escuelas primarias recibieron el 70,3% del beneficio ($1.008.575), mientras que las secundarias concentraron el 29,7% ($425.550). Además, la participación creció un 200% respecto a la primera edición y se dictaron 42 capacitaciones en educación ambiental y economía circular.

Desde la gestión del intendente Rodrigo “Pipo” Durán subrayaron que la propuesta no solo fortalece el compromiso ambiental en las instituciones, sino que también busca llevar la práctica del reciclaje a los hogares, consolidando un modelo sostenible para toda la comunidad.