Carlos Giménez: “Misiones reafirmó su compromiso institucional en proteger las infancias”

Dia uno
Dia uno

El Procurador general de Misiones recordó que la Fiscalía de Ciberdelito “está operativa en toda la provincia desde enero de este año”.

Este viernes, la Policía de Misiones detuvo a un estudiante universitario e incautó dispositivos electrónicos con decenas de archivos prohibidos, en el marco de una persecución por delitos informáticos vinculados a material de explotación sexual infantil (MASI). Para ello, la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de Misiones volvió a demostrar su rol clave en esta clase de problemáticas.

El procedimiento fue activado a partir de una alerta del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). Es el organismo internacional que canaliza reportes sobre explotación sexual infantil en internet. El caso puso nuevamente de relieve el trabajo de coordinación que realiza la Fiscalía misionera, en conjunto con fuerzas especializadas y la Justicia provincial.

Al respecto, el procurador general de Misiones, Carlos Giménez, subrayó: “La Procuración General tiene como función primordial la supervisión de todas las investigaciones penales. En ese contexto, vemos cómo estas nuevas formas de interacciones digitales emergen con ciertas modalidades nuevas de violencia, como por ejemplo el ciberbullyinggrooming y MASI”.

“Frente a esta realidad, Misiones reafirma su compromiso institucional para proteger a las infancias. Así, la creación de la Fiscalía de Ciberdelito ha marcado una realidad para enfrentar esta problemática“, mencionó durante una entrevista a Canal Doce.

En ese sentido, recordó que la Fiscalía “está operativa desde enero de este año, con turno permanente y en funciones en toda la provincia“.

“Actualmente, también es punto de contacto de la red 24/7, que recibe todos los reportes de posible tráfico de material de explotación sexual infantil. Esto es abordado y estudiado por los funcionarios de la Fiscalía para su correcta investigación. Una vez analizado, se disparan los respectivos allanamientos o medidas de investigación”, precisó.

El trabajo de campo

El Procurador General describió que por semana reciben entre 5 y 10 reportes. En lo que respecta a procedimientos -es decir trabajo de campo- realizan entre 1 y 2 semanales en toda la provincia. “Son propuestos por la Fiscalía, no obstante se coordina desde la Procuración General con órganos como la Policía de Misiones, SAIC, o Dirección de Cibercrimen“, indicó.

De esa manera, “se recaba y levanta toda la evidencia para ponerla a disposición del Juez interviniente que lleva a cabo la investigación penal en curso“.

Sobre los resultados derivados del trabajo realizado, Giménez remarcó: “Hay un mejor y más específico abordaje sobre la problemática. Desde la Procuración General y la Fiscalía de Ciberdelitos también estamos trabajando en la prevención“.

ciberdelitos giménez

En la misma línea, sostuvo: “Si bien Misiones reafirmó su compromiso con el cuidado de sus infancias, hay mucho trabajo por hacer, así como la capacitación de los funcionarios para un correcto abordaje de estas problemáticas”.

Finalmente, adelantó que la Provincia “será sede de una jornada donde van a reunirse todos los procuradores del país, también de Brasil, junto a reconocidos disertantes de la región. Uno de los principales temas será sobre los abusos sexuales en contextos digitales”.

TAGGED:
Share this Article