Posadas será sede del 39º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia que reunirá a profesionales de todo el mundo

Dia uno
Dia uno

El evento comenzará este miércoles 27 de agosto, con actividades en el Hospital Madariaga y el Centro del Conocimiento. Tendrá disertantes de países como España y Estados Unidos, posicionando a Misiones como un polo científico y turístico.

El 39º Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia se celebrará en Posadas, un hito que marca la llegada del evento más importante de la salud de la mujer en la República Argentina a la provincia. La elección de Misiones como sede, un proceso que requirió dos años de esfuerzo y demostraciones de capacidad, posiciona a la región en el centro de la atención científica y médica a nivel nacional e internacional.

En una entrevista exclusiva en Sala Cinco, el doctor Luis Floresginecólogo, compartió los desafíos que enfrentó el equipo organizador para llevar el congreso a Misiones. “Lleva mucho tiempo y esfuerzo, dos años, porque hay que preparar la postulación a la Asamblea General que se hace dos años antes, entonces nosotros preparamos video todo lo que tenía la provincia, Posadas y a partir de ahí, vienen e inspeccionan la sede, etcétera”, declaró Flores. El médico enfatizó que la postulación requirió demostrar que la provincia contaba con la conectividad y los recursos necesarios para un evento de tal magnitud, desafiando la percepción de que la ubicación era un obstáculo.

El doctor Flores destacó la colaboración del Estado Provincial y del Hospital Madariaga para concretar el evento. “Por suerte el Estado Provincial nos ayudó, nos brinda el Centro del Conocimiento en forma gratuita y el Hospital Madariaga también”, señaló. El congreso contará con actividades formativas de vanguardia, incluyendo una cirugía robótica con el sistema Da Vinci en el mencionado nosocomio, la cual representa la tecnología más avanzada en cirugía ginecológica. Simultáneamente, el hospital materno neonatal utilizará un simulador para la formación en emergencias obstétricas.

La cita tendrá un carácter internacional, con la presencia de disertantes de Estados Unidos, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y España. Luis Flores manifestó que este evento brindará oportunidades de formación para jóvenes profesionales. “Los jóvenes van a tener su espacio exclusivo el miércoles a la tarde en el Centro del Conocimiento”, comentó. Además de la parte científica, el doctor Flores mencionó la inclusión de un espacio para la camaradería y el arte, que denominó “La noche de los talentos”, donde los colegas podrán mostrar sus habilidades artísticas. “Para dar una idea de que nosotros no solamente nos dedicamos a la ciencia, sino también somos humanos”, explicó el ginecólogo.

Se espera una gran afluencia de profesionales y sus familias. El doctor Flores estimó que “estamos entre 1.500, 2.000, con familiares, la plaza hotelera va a estar cubierta con 3.000 personas, un poquito más”. Este evento no solo resalta la capacidad de Misiones para albergar congresos de alto nivel, sino que también fomenta la formación continua, el intercambio de conocimientos y la colaboración entre profesionales de la salud a nivel global.

TAGGED:
Share this Article