La madre de Santino señaló que este miércoles le informaron que el niño, pese a la remisión de la leucemia, debe continuar su tratamiento en Singapur. Ante esto, la familia debe reunir más de 200 mil dólares para seguir costeando la única terapia que le ofrece al pequeño misionero una esperanza de cura definitiva. A su vez, la mujer reveló que nunca recibieron dinero del streaming solidario que encabezaron Leandro Paredes y Coscu.
La historia de Santino, el niño de 7 años oriundo de Posadas, Misiones, que lucha contra una compleja leucemia desde hace 4 años, capturó el corazón de miles de personas. Sin embargo, su madre, Natalia Rodríguez, compartió este jueves una cruda realidad a través de las redes sociales, revelando la difícil situación económica que atraviesan y promesas incumplidas que profundizan su desesperación.
En una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram, Natalia expuso el nuevo obstáculo que enfrenta la familia. Tras un tratamiento exitoso en Singapur que logró que, según un estudio, el niño ya no presente células leucémicas, los médicos de ese país prescribieron que el niño reciba una nueva infusión de médula de su padre para ayudar a su recuperación.

Ante la imposibilidad de afrontar los costos de dar ese nuevo paso en Singapur, la familia buscó la opción de realizar el procedimiento en Argentina, pero la respuesta fue desalentadora. “Hoy la oncóloga de Singapur nos comentó la charla que tuvieron con los doctores de Argentina. Y la respuesta fue que en Argentina no tenemos la posibilidad de hacer las infusiones que Santino necesita”, compartió Natalia.
La necesidad de recaudar más de 200 mil dólares
La nueva infusión de médula para Santino tiene un costo de unos 100.000 dólares, a lo que se suma una deuda preexistente de 118.000 dólares con el hospital. “Esto en verdad nos pone en una situación muy difícil nuevamente. La posibilidad de hacerlo acá (por Singapur) está. Pero no tenemos el dinero para ello”, lamentó.
La madre, que lleva cuatro años luchando junto a su hijo, expresó su agotamiento y frustración. “Estoy muy confundida porque no sé por qué no se puede hacer allá (por Argentina), preocupada por qué no tenemos el dinero, solo nos queda seguir y seguir pidiendo”, escribió. Aunque trató de mantenerse fuerte, admitió: “Terminé llorando un rato por la mañana. Escondida de San”.

Natalia enfatizó además la urgencia y la gravedad de la situación, explicando que el tratamiento en Singapur es la última esperanza de Santino. “Santi ya recibió 3 tratamientos en Argentina, incluso un transplante y la enfermedad después de meses (6) volvió”, explicó, agregando que “solo en Singapur nos dieron otra posibilidad. Esta es la última oportunidad de Santino de superar esta enfermedad definitivamente. Ya no hay más chances para él”.
El streaming de Paredes y Coscu
Continuando con su duro relato, Natalia respondió a la pregunta de una seguidora de la cuenta Amorporsantino sobre la ayuda prometida por el futbolista Leandro Paredes, campeón del mundo con la Selección Argentina y actual jugador de Boca, y el streamer Coscu, quienes hicieron un streaming anunciado que era para recaudar fondos para Santino y otros dos niños. Al respecto, la madre del chico misionero reveló que las promesas no se cumplieron, dejando a la familia en una situación aún más vulnerable.

“Esto es algo que a muy pocos conté, porque en verdad que me hizo mal toda esta situación”, confesó Natalia, al tiempo que aclaró que su comunicación fue con el representante de Paredes y con Coscu, y que la familia fue informada de que el dinero de los streams benéficos sería destinado a Santino, pero la ayuda no les llegó.
“Nos dijeron que esa plata iba a ser en dólares y como no tenemos cuenta en dólar llegamos a definir que cuando la plataforma iba a depositar ese dinero se iba a depositar directamente al hospital a la cuenta de Santino”, detalló. Sin embargo, según su relato, eso nunca se concretó: “Cuando pasaron los días y no tuve novedades los escribí y resumiendo me respondieron que ellos nos ayudaron a viralizar y que la ayuda la recibimos al alias con las donaciones de la gente”, y que “Coscu recibió 2 pesos por ese streaming”, explicó Natalia.
Ante esta decepcionante respuesta, la madre decidió no entrar en conflicto. «Elegí no pelear esa pelea. Lo solté», concluyó.

La remisión de la enfermedad
Hace una semana, Santino y su familia recibieron una noticia que les trajo alegría y esperanza: los resultados de los últimos estudios realizados en Singapur confirmaron que, tras una lucha prolongada, la médula de Santino ya no presentaba células leucémicas. Este avance significa que la enfermedad del niño misionero, una leucemia linfoblástica aguda tipo B, está en remisión, aunque todavía queda mucho por recorrer en su recuperación.
La remisión en leucemia significa que es un período en el que el cáncer está bajo control, pero no implica necesariamente la curación, ya que es posible que la enfermedad regrese.
Durante estos meses de tratamiento, Santino recibió múltiples trasplantes de médula y linfocitos de su padre. Sin embargo, esta constante “lucha” ha dejado a su médula debilitada, lo que dificulta su recuperación. Es por eso que los médicos plantearon la posibilidad de que Santino reciba más médula de su papá, para ayudar a reconstruir su médula ósea y mejorar su recuperación.
