Misiones tendrá representación en el primer Congreso de Esports de Argentina, que se desarrollará este jueves 28 de agosto en el Aula Magna de la UADE, en Buenos Aires. La cita reunirá a referentes del ecosistema gamer en una jornada con charlas, paneles y talleres gratuitos.
La provincia estará presente con VALTIA Gaming, equipo de Eldorado, que compartirá espacio con organizaciones de distintas regiones del país. La propuesta busca generar debate, visibilizar proyectos en marcha y acercar a los protagonistas de una industria que no deja de crecer.
Enzo Fernández, integrante de Valtia Gaming, resaltó en Canal Doce la importancia del encuentro. “Somos un equipo que nace en Eldorado, mañana estaremos en el congreso junto a otros equipos referentes a nivel nacional y mundial”, afirmó. También señaló que esperan “aprender y acortar el camino a partir de las distintas disertaciones”.
El jugador remarcó que el congreso será una oportunidad para observar a quienes ya transitaron el mismo recorrido. “Siempre vemos los movimientos de los equipos más grandes y por eso estamos en el Congreso”, sostuvo. Además, subrayó que el trabajo de Misiones Gamer es clave en la provincia: “Entre todos impulsamos y visibilizamos los deportes electrónicos, para que puedan verlo como un deporte más”.
La expectativa de Fernández está puesta en trasladar ese conocimiento a su ciudad. “Impulsamos el crecimiento en Eldorado con distintos eventos. Vamos a tratar de traer más conocimientos para la comunidad y expandirlo en la zona”, afirmó.
El joven también se refirió a lo que significa la instancia para un equipo en desarrollo. “Darnos a conocer, escuchar y aprender más para compartir con los chicos”, dijo, al tiempo que subrayó que los esports atraviesan un momento crucial en el país, con disertaciones que abordarán desde el marketing hasta la formación de los equipos.
Por último, Fernández valoró especialmente los paneles que mostrarán ejemplos concretos de crecimiento. “Espero la disertación de los chicos que empezaron en nada y hoy son equipos profesionales, como los de San Juan y Salta. La idea es hacer de nuestra pasión una profesión”, concluyó.