La yerba mate llegó al Times Square, corazón de Nueva York

Dia uno
Dia uno

La yerba mate se mostró en las pantallas de Times Square. El periodista Juan Carlos Argüello resaltó que el producto estrella de Misiones fue protagonista en el corazón de Nueva York.

La yerba mate se ganó un lugar en el corazón de Nueva York. Una pantalla gigante de Times Square proyectó la marca Cósmico, creada por Samantha Trottier y Hernán Regiardo, frente a millones de transeúntes que pasaron por una de las esquinas más famosas del mundo.

El periodista Juan Carlos Argüello celebró la postal en Canal Doce y destacó el simbolismo del hecho. “El Time Square de New York es un lugar de encuentros multitudinarios y festejos tradicionales. Hoy fue testigo de un encuentro bien misionero, porque un día la yerba mate fue protagonista de las grandes marquesinas de New York”. Con esas palabras remarcó la trascendencia de lo ocurrido.

También, el periodista subrayó la importancia económica del producto. “La capital financiera de negocios del planeta tuvo como publicidad la yerba mate en una de sus pantallas gigantes, ante miles de personas. Se trata de Cósmico, una marca que produce su producto en Misiones, en Santo Pipó”, precisó.

La iniciativa nació de la mano de Trottier, influencer estadounidense, y Regiardo, emprendedor argentino, quienes visitaron plantaciones en Misiones y recorrieron las Cataratas. Desde allí surgió Cósmico, un proyecto con fuerte impronta cultural. “Los influencers llevaron su pasión a la marquesina de New York”, agregó Argüello al referirse al papel de los jóvenes en la difusión global de la bebida.

Cósmico se diferencia con propuestas innovadoras. La marca lanzó en junio de este año los primeros saquitos de yerba mate 100% vegetales, biodegradables y compostables, evitando los microplásticos de los productos tradicionales. Además, busca mantener precios accesibles para llegar a más consumidores sin resignar calidad.

El crecimiento también se refleja en las exportaciones. “Estados Unidos es el quinto importador de yerba mate en Misiones. El primer semestre cerró con USD 50 millones exportados, un crecimiento del mercado exportador”, explicó Argüello. También resaltó que, por primera vez, la yerba misionera León llegó a China, abriendo un nuevo capítulo para el sector.

Lo que comenzó como un sueño en una chacra de Santo Pipó hoy se proyecta en Manhattan y ya tiene la mira puesta en Europa. “También se van a promocionar en Europa, para buscar exportar”, adelantó Argüello. Con Cósmico como bandera, Misiones vuelve a poner a la yerba en el centro de la escena mundial.

Canal Doce Misiones

TAGGED:
Share this Article