El juicio contra Marcelo Corazza, exproductor y primer ganador de Gran Hermano, comenzó hoy en Buenos Aires por asociación ilícita, abuso y explotación sexual de menores. La causa apunta a una red criminal liderada por Rolando Angelotti que operó durante más de dos décadas.
El Tribunal Oral Federal N°3 de Buenos Aires inició este lunes el juicio oral contra Marcelo Corazza, ex productor televisivo y primer ganador de Gran Hermano, acusado de integrar una banda criminal dedicada al reclutamiento, abuso sexual y explotación de menores. El tribunal está integrado por los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni. La acusación está a cargo de los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano.
Estructura criminal y acusaciones
Según la investigación, la organización operó entre 1999 y marzo de 2023, liderada por Rolando Angelotti, con la participación de Corazza y otros imputados como Ignacio Mermet, Fernando Charpenet y Leandro Aguiar. El Ministerio Público acusa a esta red de reclutar principalmente varones menores de edad, sometiéndolos a violencia sexual, explotación y prostitución.
La génesis del caso se remonta al 24 de octubre de 2022, cuando una víctima denunció ante la PROTEX abusos sufridos entre los 11 y 13 años. En marzo de 2023, se ordenó la detención de Corazza por un hecho ocurrido en 2021. En junio de 2024, el juez federal Ariel Lijo lo elevó a juicio oral, amplió su procesamiento y dictó prisión preventiva. Desde entonces, permanece acusado en esta causa que ahora entra en fase de debate público.

Corazza habló antes del juicio
“Me voy a defender donde me tengo que defender. La causa es un horror. No tengo nada que ver, soy inocente desde el primer día y tengo cómo demostrarlo”, advirtió a la prensa.
Previamente, los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron el recurso de la defensa que intentaba suspender el juicio, argumentando que dos recursos de queja aún estaban pendientes ante la Corte Suprema. La Cámara Federal de Casación Penal definió que esos recursos no impedían el avance del proceso.
Angelotti Notarbartolo, presunto líder de la banda
No es la primera vez que Rolando Angelotti Notarbartolo es detenido por delitos sexuales contra chicos. Bonaerense pero instalado Misiones, ahora lo señalan como el jefe de una banda dedicada a captar a adolescentes para ser corrompidos y abusados por otros adultos.
El ahora detenido se instaló en Oberá poco después que la Justicia de Misiones cerrara una investigación que se inició a mediados de 2006 por la denuncia de un adolescente de la ciudad de Apóstoles. En ese lugar, Angelotti Notarbartolo tenía un ciber al que iban muchos chicos para jugar de forma online.
El chico contó que el comerciante lo llevó a la casa, donde le exhibió material pornográfico y luego lo violó. El chico dio la fecha en que ocurrió el hecho y la defensa del acusado logró probar que ese día estuvo a más de 250 kilómetros de distancia, más precisamente, en la ciudad de Eldorado, Misiones.
El comerciante fue detenido inmediatamente. Quien tomó su defensa unos meses después fue el abogado posadeño Gustavo Bagliani, que apartó al juez de la causa con un artilugio muy cuestionado y que ya no tiene cabida en la Justicia de Misiones: la recusación sin causa. “Yo quería traer la causa a Posadas por una cuestión de cercanía”, contó el abogado. “A partir de entonces empezamos con la producción de la prueba”, añadió. El defensor dijo que fue la madre de Angelotti Notarbartolo quien llegó desde General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires, y lo contrató.
Otro abogado había cuestionado el procesamiento por abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores en concurso ideal porque entendía que sólo se había configurado el delito de estupro. La pelea llegó hasta el Superior Tribunal de Justicia, que en Misiones oficia de Tribunal de Casación.
“Rolando estuvo preso cinco o seis meses, incluso fue traído a la Alcaidía de Posadas, pero después logramos probar que no estuvo en Apóstoles el día que el menor dijo que ocurrió el hecho. Y en su casa no se encontró ningún tipo de material pornográfico”, contó Bagliani.
En su declaración ante la Justicia, en 2006, el adolescente, entonces de 16 años, contó que el día en que ocurrió el abuso acompañó a su victimario a comprar facturas en una panadería.
“Yo le dije que tenía ganas de orinar, me dijo te llevo a mi departamento que está cerca. Yo no pensé nada malo”, relató. Sobre el ataque, señaló que Angelotti Notarbartolo se sacó la remera, se acostó boca abajo y le pidieron que le hiciera masajes. “Me indica dónde tenía que hacerlo…en el cuello, en la espalda. Yo me empecé a asustar”, agregó.
El testimonio de la víctima continúa con las distintas vejaciones a las que fue sometido durante la violación.
Cuando recuperó la libertad, el acusado se radicó en la calle Ralph Haupt al 1700. Ahora se sabe que la venta de pizzas era sólo una fachada.
Los investigadores ya tienen probado que Angelotti Notarbartolo captaba y trasladaba desde Misiones a General Rodríguez a chicos en situación de vulnerabilidad. Los convencía prometiéndoles regalos, ropa y viajes. Desde ese lugar entraba en contacto con los abusadores que estaban en la búsqueda de chicos para abusarlos.