El Ejército de EE.UU. difundió imágenes de marines en maniobras sobre el USS Iwo Jima, parte de un despliegue militar en el Atlántico con más de 4.000 efectivos cerca de Venezuela, en medio de tensiones diplomáticas y acusaciones cruzadas.
El Ejército de EE.UU. difundió fotografías de infantes de marina en maniobras con fusiles en uno de los buques desplegados en el océano Atlántico, en cercanías de Venezuela. Entre las imágenes publicadas por el servicio audiovisual de la Defensa se observa a dos marines en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima durante un ejercicio de simulación.
El USS Iwo Jima está diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto. En el paquete de fotografías también se aprecia a militares operando aeronaves, revisando la maquinaria de los buques y efectuando prácticas de otras maniobras. Según la información oficial, más de 4.000 efectivos participan del despliegue, entre ellos unos 2.000 marines, junto con aviones, barcos y lanzamisiles.
Buques estadounidenses operan frente a Venezuela
La Administración de Donald Trump movilizó estas fuerzas hacia aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo declarado de combatir a los carteles del narcotráfico. Sin embargo, la Casa Blanca aún no confirmó los motivos específicos de la operación. Entre las unidades destacadas se encuentran los buques de transporte anfibio USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, además de los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, según Military.com.
La publicación especializada añadió que otros navíos también forman parte del dispositivo militar. En ese contexto, fotografías de archivo muestran al USS Iwo Jima como uno de los principales barcos involucrados en el despliegue naval. Estas operaciones ocurren en paralelo a mensajes oficiales de Washington que advierten sobre la disposición de “usar todo su poder” para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Reacción del Gobierno venezolano ante el despliegue
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, rechazó la presencia militar y afirmó que en su país “no hay espacio para el miedo”. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, expresó: “No faltará alguien que empiece a decir que están asustados. Aquí no hay espacio para el miedo”. Acompañado de otras autoridades del Ejecutivo, acusó al “imperialismo norteamericano” de “fabricar una mentira que tiene patas muy, pero muy cortas”.
Según EFE, Padrino sostuvo que Estados Unidos busca instalar un relato en el mundo que presenta a Venezuela como un narcoestado. “Qué cosa tan grotesca, tan vulgar, y qué tan lejos estamos de una situación como esa”, afirmó. La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció a su vez una “escalada de acciones hostiles y amenazas” de Washington. Señaló que el despliegue de unidades como “el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido”, representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.