Un informático fue detenido en Posadas por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se abstuvo de declarar y continúa la investigación sobre más de 50.000 archivos hallados.
Un informático fue detenido en la ciudad de Posadas acusado de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). El hombre, que debía prestar declaración, decidió abstenerse y se encuentra representado por un defensor oficial. Los investigadores secuestraron teléfonos y computadoras que son analizados en busca de pruebas.
Las similitudes con el caso Kiczka
El periodista Juan Carlos Arguello informó en “El Noticiero Central” de Canal Doce que “coinciden las direcciones IP con el alerta internacional, en un modus operandi muy similar a lo que sucedió con el escándalo de Germán Kiczka. Eso sirvió también de aprendizaje”. Recordó que el exdiputado Germán Kiczka fue condenado a 14 años de prisión por causas vinculadas al mismo delito.

Según precisó Arguello, el informático “tenía un archivo con el material abierto a disposición de cualquiera que pudiera encontrar ese IP. Lo que llama la atención es que no escondió el origen de la IP, sino que aparentemente escondió el material. El IP estaba abierto y por eso los investigadores pudieron llegar rápidamente a la dirección de este hombre, que era presidente del consorcio de un edificio en la ciudad”.
“Se sospecha de más de 50.000 descargas de MASI”
El caso generó alarma por la magnitud del hallazgo. “Se sospecha de más de 50.000 descargas de material de abuso sexual infantil que están en los equipos secuestrados, tanto teléfonos como computadoras”, detalló el periodista. La investigación se enmarca en un operativo que involucró a la justicia de Misiones y de Buenos Aires, tras el alerta internacional recibido.
Los peritos trabajan en la verificación y análisis de los archivos encontrados. El proceso será extenso y se enfocará en determinar la cantidad exacta de material descargado y compartido por el acusado.