La institución destacó a Ivo Acevedo, quien obtuvo una de las 15 becas principales, y a Julio Bondarchuk, que recibió una mención especial como uno de los finalistas entre jóvenes de todo el país. Fueron seleccionados por un trabajo sobre inteligencia artificial y su impacto en las aulas, un logro que destacó la calidad educativa de Misiones.
La educación misionera continúa con su trascendencia y constante transformación en las aulas, pero además cosecha logros en términos individuales. En este sentido, dos alumnos de la EPET N.º 1 fueron reconocidos por el prestigioso Instituto Balseiro. Se trata de Ivo Acevedo y Julio Bondarchuk.
Ivo Acevedo obtuvo una beca para participar de la 24ª edición del programa en Bariloche. El beneficiario, realizó un trabajo sobre inteligencia artificial y su impacto en las aulas, un logro que destacó la calidad educativa de Misiones.

El joven relató el camino que lo llevó a esta oportunidad académica. “Nos tocó hacer una monografía sobre la temática de la inteligencia artificial”, explicó. Sin embargo, decidió darle un enfoque particular sobre el uso en la vida estudiantil. “El haber ganado me otorga un viaje a Bariloche, al Instituto Balseiro, que es el instituto de investigación más grande del país -tengo entendido- por 5 días, ahora en octubre y está todo cubierto”, señaló con entusiasmo.
Por su parte, su compañero Julio Bondarchuk recibió una Mención Especial, reconocimiento que lo ubica entre los finalistas destacados de entre casi 600 trabajos presentados a nivel nacional.
La experiencia comenzó a inicios de año, cuando un grupo de 20 estudiantes de la EPET 1 se organizó para investigar y elaborar monografías sobre la temática propuesta: “Inteligencia Artificial y ficción”. Durante seis semanas realizaron más de 110 encuestas a estudiantes, 15 entrevistas a docentes y dos a especialistas universitarios en inteligencia artificial. De ese trabajo colectivo surgieron siete monografías que la institución presentó al concurso, de las cuales dos fueron distinguidas.
El proyecto
El proyecto institucional estuvo coordinado por el profesor Sergio Sánchez, quien destacó la dedicación de los alumnos. El docente explicó que organizaron encuentros semanales para brindar herramientas de investigación, escritura y análisis crítico. “Las acciones de investigación fueron colectivas y las tutorías resultaron cruciales para que pudieran desarrollar monografías de excelencia”, subrayó Sánchez.
Esta beca representó un reconocimiento individual para Acevedo y Bondarchuk, pero también fortaleció el prestigio de la institución conocida como “la Indu”. Desde la dirección resaltaron que el resultado posicionó a la escuela como formadora de técnicos preparados para enfrentar desafíos de alto nivel.
Lo que viene
Ivo Acevedo recibió el premio principal y en octubre viajará a Bariloche para una pasantía académica de cinco días en el Instituto Balseiro. La organización cubrirá sus gastos de traslado, alojamiento y alimentación, lo que garantizará su plena participación en actividades científicas y sociales.
El reconocimiento alcanzado por los estudiantes misioneros mostró el potencial de la educación técnica local. Además, reflejó el valor de la investigación y la escritura científica en la formación secundaria. La experiencia de Acevedo y de Bondarchuk dejó en claro que el compromiso estudiantil, sumado al acompañamiento docente, puede abrir puertas en instituciones de excelencia nacional.