El Parque de las Naciones de Oberá ya vive una nueva edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante

Dia uno
Dia uno

La 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante queda formalmente inaugurada en la tarde de este jueves en el Parque de las Naciones de Oberá, con un acto cargado de simbolismo, homenajes y la participación de colectividades, autoridades y público, en una celebración que exalta la identidad cultural y el legado de quienes llegaron desde distintos rincones del mundo para forjar la región.

En la tarde de este jueves se puso en marcha en el Parque de las Naciones de Oberá la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, el evento socio cultural más importante de la región que homenajea al espíritu de los inmigrantes que forjaron ciudades y dejaron un gran legado.

Si bien el tradicional desfile inaugural que recorre las calles obereñas desde el Centro Cívico y hasta el Parque de las Naciones, que debía realizarse desde las  14.00 de hoy, fue reprogramado para el domingo, por el mal tiempo, sí se desarrolló el acto de apertura de la fiesta dentro del predio y el resto de las actividades previstas para esta jornada.

La ceremonia, realizada con la presencia de autoridades, colectividades, abanderados y público en general, comenzó a las 18.00 con el corte de cinta inaugural y el encendido de la llama votiva, a cargo Subcomisión Juvenil de Colectividades.

A su vez, se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa por los 40 años de la colocación de la piedra fundacional del Parque de las Naciones y los 45 años de la Fiesta Nacional del Inmigrante, en el Monumento a las Golondrinas.

Luego, en el Escenario Mayor Norguss Jacob, se pronunciaron las palabras de bienvenida, a cargo de la presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremie; de un integrante de la Colectividad Suiza, en representación de todas las colectividades; y de un representante de la Dirección Nacional de Migraciones, entidad que luego realizó la entrega de certificados a los inmigrantes con 50 años en el país.

Además, hubo un reconocimiento especial al exgobernador de Misiones Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea, al exintendente Mario Luciano Bárbaro y a los familiares del doctor Armando Ortiz, expresidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Inmigrante, en homenaje a quienes fueron parte de aquel histórico momento y por su valioso compromiso con el crecimiento de esta fiesta.

Así se vive el comienzo de la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante

TAGGED:
Share this Article