Agricultores de Andresito se capacitaron el gestión ambiental y producción orgánica

Dia uno
Dia uno

La jornada técnica reunió a productores, investigadores y estudiantes para intercambiar experiencias sobre yerba mate, ganadería y cuidado ambiental. La misma se realizó en la 30ª Fiesta Provincial del Agricultor, que combinó capacitación, tradición y actividades culturales.

La 30ª Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito incluyó con una jornada técnica que puso en primer plano la producción rural y la capacitación de los productores. Durante el encuentro se abordaron temas clave como producción yerbatera, sistemas ganaderos y gestión ambiental. También se compartieron experiencias sobre fertilización, protección de vertientes y recría bajo silvopastoreo.https://drive.google.com/file/d/1Bw5QAVoiO3HWnep_RSrp9uU3kjh8Vq2j/preview

El profesor Rodrigo Kramer, de la Extensión Rural de INTA Andresito, destacó el potencial de la zona al señalar que “podemos agregarle el concepto de un lugar turístico al sistema ganadero y forestal local”. Para los organizadores, la capacitación refuerza la importancia de diversificar y fortalecer los sistemas productivos de la región.

El ingeniero Luis Colcombet, investigador, remarcó los avances en producción orgánica. “Trabajamos con ejemplos fuertes en la producción orgánica en Andresito, con más de 200 hectáreas de yerba orgánica”, expresó. Además, explicó que “también sumamos la experiencia de la asociación de ovejas al cultivo orgánico de la yerba mate, cumplen su función con el control de malezas y valor agregado”.

Los estudiantes también tuvieron su lugar en el debate. Ivo Sebastián, de la EFA Andresito, valoró la propuesta. “La jornada significa mucho para nuestros agricultores porque se capaciten en temas específicos brindados por técnicos del INTA”, sostuvo, resaltando la importancia de que los conocimientos lleguen de manera clara a quienes trabajan la tierra.

Más allá del intercambio técnico, la fiesta fue también un espacio de encuentro cultural y social. Familias de distintos puntos de la provincia se sumaron a las actividades que incluyeron exposiciones comerciales e industriales, remates ganaderos y presentaciones artísticas.

Sobre el escenario pasaron Los Mitá, los Embajadores Culturales del Chamamé y la Banda San Marino de Brasil, que animó el tradicional Baile del Agricultor. El cierre del fin de semana combinó capacitación, tradición y celebración popular.

Con tres décadas de trayectoria, la Fiesta Provincial del Agricultor se consolidó como un punto de referencia para productores y comunidades del norte misionero. Cada septiembre, Andresito se convierte en un espacio donde se renueva el compromiso con la identidad agrícola y el futuro sustentable de la región.

TAGGED:
Share this Article