La caravana de vehículos históricos llegó a Posadas y se prepara para continuar su recorrido por Misiones. La competencia combina pasión por el automovilismo, turismo y ayuda comunitaria.
Compártelo:
El XXII Gran Premio Argentino Histórico, llegó este fin de semana a Misiones. Es organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA), se desarrolla del 12 al 20 de septiembre y recorre más de 3.000 kilómetros por todo el país. En esta edición, la tierra colorada ocupa un lugar central.
Los autos arriban a la capital provincial desde Corrientes, y al día siguiente parten hacia la tierra de las Cataratas. Estas paradas no solo evocan la tradición del automovilismo argentino, sino que también generan movimiento en la economía local y atraen a miles de visitantes.
El rally comenzó en Buenos Aires, con una exposición de vehículos en la sede central del ACA, sobre Mariscal Castilla. Desde allí, la caravana partió hacia Gualeguaychú, Goya y ahora atraviesa Misiones, antes de seguir camino a Resistencia, Concordia y Santa Fe, donde finalizará con la ceremonia de premiación.
Una de las grandes novedades es la categoría “Contemporáneos”, que abre la competencia a autos fabricados desde 1985 en adelante. El cambio amplía la convocatoria e invita a más coleccionistas y corredores a sumarse a la experiencia.
Además de su carácter deportivo y turístico, la carrera mantiene un fuerte compromiso social. En cada ciudad del recorrido, Cáritas Argentina recibe donaciones y aportes solidarios, reforzando el espíritu comunitario que distingue al evento.
Con unos 150 autos en competencia y más de 500 personas entre equipos y organización, cada etapa se transforma en una fiesta popular que reúne a fanáticos de los fierros, familias y vecinos.
Desde 2003, el ACA sostiene esta tradición que homenajea a las gestas del automovilismo nacional. Con esta edición, el Gran Premio Argentino Histórico reafirma su lugar en el calendario deportivo y Misiones vuelve a ser parte de la historia sobre ruedas.