El Ministerio de Industria anunció la creación de una nueva diplomatura en producción de muebles

Dia uno
Dia uno

El ministro Federico Fachinello detalló los planes de inversión, créditos productivos y capacitación en la exposición del Presupuesto 2026.

La Legislatura de Misiones retomó este lunes la exposición del Presupuesto 2026 Misiones, donde los distintos organismos provinciales detallan sus planes, necesidades y proyecciones para el próximo ejercicio fiscal. Entre ellos, el Ministerio de Industria presentó su estrategia para consolidar el desarrollo productivo local.

© Marcos Otaño

El ministro Federico Fachinello, explicó que la política industrial busca agregar valor a la materia prima y apoyar a los productores locales. “Venimos trabajando con una planificación estratégica, sobre todo escuchando qué necesitan los que van a ser beneficiarios de esta política pública”, dijo. Añadió que el ministerio trabaja en la apertura a grandes centros de negocios y en la formación de oficios para mejorar la calidad productiva de las empresas.

Además, Fachinello anunció la creación de una nueva diplomatura orientada a la producción de muebles finales. “Queremos que nuestro recurso humano se siga especializando y desarrollando. Con esto se fortalece el valor agregado de la industria”, afirmó. Además, el presupuesto presentado contempla una suba del 11% para 2026, incluyendo créditos productivos, mejoras en infraestructura y acompañamiento a los productores.

https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/politica-politica/presupuesto-2026-legislatura-2/embed#?secret=V7xl63rOBw#?secret=nOSTfEptA0

Continúan las exposiciónes en la Comisión del Presupuesto

Este lunes continúa el debate en la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, con exposiciones de organismos como el Puerto Posadas y Santa Ana, Parque Industrial y de la Innovación, Silicon Misiones, Fondo de Crédito Misiones, Ministerio de Coordinación General de Gabinete, Agencia Tributaria, Tribunal de Cuentas, Ministerio de Hacienda y el Poder Legislativo.

El objetivo del proceso es garantizar transparencia, fortalecer el debate democrático y definir prioridades de inversión para el Estado provincial.

TAGGED:
Share this Article