ALCCA Alem desarrolla campaña de prevención de cáncer de piel con controles, consultas y cirugías gratuitas.
En ALCCA Alem se desarrolló una importante campaña de prevención del cáncer de piel, destinada a toda la comunidad. Durante estas jornadas, los vecinos pudieron acceder de manera gratuita a controles, chequeos y consultas médicas especializadas, fundamentales para detectar a tiempo posibles lesiones o enfermedades cutáneas.
Este año, la campaña incluyó además la realización de cirugías, un paso esencial que refuerza el compromiso de brindar una atención integral y de calidad. Todas las actividades estuvieron encabezadas por el Dr. Gastón Galimberti, quien junto a su equipo de profesionales trabajó intensamente para acercar a la población herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento.
Alem se suma a la prevención del cáncer de piel
La iniciativa buscó concientizar sobre la importancia de cuidar la piel, adoptar hábitos saludables y realizar controles periódicos, recordando que la detección temprana puede salvar vidas. “Durante esta semana estamos en ALCCA Alem en la campaña de prevención de cáncer de piel”, contó Estela Maris Arndt, vicepresidenta de la institución.
Por su parte, el Dr. Gastón Galimberti explicó que recibieron “una gran cantidad de pacientes, no sólo de la ciudad sino también de ciudades cercanas, inclusive de Brasil y otras provincias”. Asimismo, detalló que conformaron un equipo de ocho profesionales que llegaron desde Buenos Aires con el objetivo de completar estos servicios intensivos durante cinco días.
“Tenemos una expectativa de llegar a más de mil pacientes”, afirmó el especialista. Y añadió: “Podemos brindar la posibilidad de realizar tratamientos quirúrgicos una vez que diagnosticamos algún tumor de piel”. El equipo desarrolló consultas clínicas, evaluaciones dermatológicas y procedimientos quirúrgicos ambulatorios, garantizando un abordaje completo de la patología.
Calidad de atención
Los pacientes destacaron la calidad de la atención y el impacto de la iniciativa. Uno de ellos, Edelmiro Gil, manifestó: “Le pido a la sociedad que si tiene alguna duda de piel, o algo por el estilo, que concurran porque es gratuito y la atención es muy buena”. Además, señaló: “Es la tranquilidad para toda la comunidad”.

La campaña se organizó con un enfoque integral. Cada paciente recibió asesoramiento sobre prevención, recomendaciones para proteger la piel del sol y la importancia de la autoobservación para detectar cambios sospechosos. El equipo médico insistió en la relevancia de la protección solar diaria, el uso de ropa adecuada y la revisión periódica de lunares o manchas.
Los procedimientos quirúrgicos realizados permitieron atender de manera inmediata a pacientes con lesiones sospechosas, reduciendo los tiempos de espera y evitando derivaciones que muchas veces demoran semanas. Esto se tradujo en una ventaja clave para la población de Misiones, que pudo acceder a diagnósticos y tratamientos sin costos adicionales.
La llegada de pacientes de otras provincias y de Brasil reflejó la relevancia regional de la iniciativa y la necesidad de extender este tipo de programas a más localidades. La coordinación logística, la planificación de los turnos y la disponibilidad de insumos permitieron que la atención se desarrollara de manera ordenada y eficiente.
El Dr. Galimberti resaltó que, gracias a estas acciones, se genera conciencia sobre la detección temprana y se disminuye el riesgo de complicaciones graves. “Nuestro objetivo es que la comunidad entienda que el cuidado de la piel no es solo estético, sino que puede salvar vidas”, afirmó.
Finalmente, los organizadores agradecieron la participación de los pacientes y destacaron el compromiso de ALCCA Alem y del equipo médico. La combinación de consultas, chequeos y cirugías gratuitas demostró que las iniciativas preventivas pueden lograr resultados tangibles y mejorar la calidad de vida de la población.