El presidente de la Legislatura celebró el rechazo a los vetos sobre el financiamiento de las universidades públicas y del Garrahan. Insistió en que los fondo no deben recortarse.
Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, celebró esta semana el voto de los diputados misioneristas, vitales para rechazar los vetos presidenciales y defender el financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan.
“Defender lo que nos pertenece. Ayer expresé mi convicción de que debíamos acompañar a nuestras universidades públicas y al Hospital Garrahan. Hoy celebro que los legisladores misioneros hayan actuado con coherencia y rechazado el veto presidencial”, expresó.
El martes, el exgobernador reafirmó su compromiso con la defensa de la educación y la salud pública en un acto en Oberá que reunió a más de 200 personas. Allí aseguró: “Nuestro compromiso es inclaudicable en la defensa de la educación pública”.
En esa línea, sostuvo que los fondos no deben ser recortados. “No para desfinanciar a la Nación ni a las provincias, sino para que nuestros hijos puedan ser profesionales y tengan oportunidades en la vida”, dijo. Invitó además a los legisladores nacionales a “votar a favor de las universidades públicas”.
Herrera Ahuad manifestó que no puede imaginar a Misiones sin instituciones claves como la Universidad Nacional de Misiones o sin el hospital de la zona centro. Recordó el esfuerzo que significó construir y mantenerlas. “Este es el tiempo de los compromisos”, remarcó.
También resaltó el valor de la salud pública como eje central. “Todos los que trabajan en nuestro sistema de salud se merecen que militemos y defendamos la salud pública. No podemos permitir que se desfinancie”, sostuvo con firmeza.

El candidato utilizó el ejemplo del Hospital Garrahan para marcar los riesgos de los recortes. Explicó que si se reducen los fondos, se pone en peligro la atención de los pacientes más vulnerables. Subrayó además que el 60% del presupuesto provincial se destina a salud, educación y desarrollo social.
Junto a productores, Herrera Ahuad reafirmó la defensa del sector y pidió fortalecer el INYM
El lunes, en la histórica Cooperativa Agrícola Yerbatera Apóstoles Limitada (CAYAL), Herrera Ahuad reafirmó su compromiso con el sector productivo. En la ocasión, pidió fortalecer al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y recuperar sus funciones regulatorias.
El encuentro contó con la participación de referentes yerbateros y autoridades locales. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, lo destacó en redes sociales como un espacio de defensa del productor misionero y de entidades claves para la economía regional.

Herrera Ahuad señaló que “es esencial que el voto de Misiones pese en la Cámara de Diputados para gestionar soluciones concretas para los sectores productivos, como la yerba mate, el té, la madera y el tabaco”.
Sobre la yerba mate, remarcó que “los misioneros debemos seguir peleando por la restitución de las funciones regulatorias del INYM, para fijar un precio mínimo al productor y avanzar en la designación de un presidente para la entidad”.

En la reunión también repasó medidas provinciales de apoyo a la producción. Entre ellas, la línea del Banco Macro de descuento de cheques a tasa cero, que movilizó 10.000 millones de pesos. La medida fue prorrogada con un cupo adicional de 3.000 millones. También mencionó los créditos gestionados con Banco Nación.
“Este es un ejemplo concreto de cómo siempre defendimos a nuestro sector productivo, con acciones y herramientas reales que llegan a quienes más lo necesitan”, expresó.
El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo agradeció a Ramón “Negro” Rodríguez, presidente de la CAYAL, por facilitar las instalaciones.
El exgobernador valoró la cultura del encuentro juvenil
El miércoles, Herrera Ahuad acompañó la apertura del Inter EFAs 2025 Zona Norte en San Pedro, con más de 550 estudiantes de nueve escuelas. La jornada incluyó competencias deportivas, actividades culturales y la elección de reinas.

En ese marco, resaltó que en Misiones se buscamos la cultura del encuentro alejado de los individualismos, por eso “es muy importante lo que se genera aquí”. Y agregó: “Desde nuestra propia juventud se genera trabajo, el amor y la inclusión hacia los jóvenes en las políticas públicas”.
Durante la semana, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo recorrió distintas localidades y escuchó los planteos y necesidades de las familias y sectores productivos.