Desde el 1° de octubre, jubilados misioneros podrán acceder a reintegros con el programa Ahora Remedios

Dia uno
Dia uno

El Gobierno provincial presentó el programa Ahora Remedios, que permitirá a jubilados, pensionados y beneficiarios sociales acceder a descuentos de hasta el 35% en farmacias. Los beneficiarios celebraron la medida y destacaron el alivio que representa en los gastos de salud.

Esta semana el Gobierno de Misiones anunció la implementación del programa Ahora Remedios, pensado para jubilados, pensionados y titulares de planes sociales. La iniciativa permitirá acceder a un reintegro del 15% en la compra de medicamentos en farmacias adheridas, con un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio. Comenzará a regir el 1 de octubre, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con chances de extenderse.

Los beneficiarios valoraron positivamente la medida en consultas realizadas por Canal Doce. “Le va a ayudar mucho a los jubilados porque ellos están necesitando mucho también”, consideró una vecina consultada. Otro vecino expresó que le parece “muy bueno eso. A mí me toca, así que agradecido”. También hubo quienes señalaron el alivio en los gastos de salud, ya que “con las compras de los remedios, sería bueno que se hagan descuento. Me parece muy bien”.

Además, jubilados consultados coincidieron en que el sector es uno de los más golpeados en la actualidad, a causa de las medidas de ajuste tomadas por el Gobierno nacional. “Me parece perfecto porque yo creo que el área que está más descuidada actualmente, habría que hacer algo para poder ayudar a la gente”, señaló otro encuestado. Otra persona agregó que “obviamente, yo creo que a los que más han afectado hoy son a los mayores. Habría que aportar algo más para que se beneficie la gente adulta”.

Según farmacéuticos, “el Ahora Remedios reactivará el movimiento en farmacias”

Sobre la nueva iniciativa provincial, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, Vania Beatriz Ilchuk, sostuvo: “Nos pareció muy beneficioso para los abuelos. Este beneficio representa que puedan volver a acceder a su medicación. El jubilado que dejó de venir porque no podía comprar medicamentos, ahora puede volver a la farmacia”.

Ilchuk expresó que el sector farmacéutico atraviesa una caída visible en el consumo debido a las medidas económicas planteadas a nivel nacional. Por este motivo, valoró el impacto que tendrá el programa misionero no solo para los pacientes, sino también para el circuito comercial.

“Esto reactivará el movimiento de la farmacia. Muchos medicamentos dejaron de estar cubiertos al 100% y los descuentos del PAMI ya no son los mismos. Este es un ‘puntito más’ de descuento que puede marcar la diferencia”, precisó.

Además, confirmó que el beneficio incluye todo tipo de medicamentos, tanto para jubilados del ámbito provincial como nacional, y que las farmacias tienen tiempo hasta el 5 de octubre para sumarse al programa. “Esperamos que muchos colegas farmacéuticos puedan implementarlo para que más jubilados accedan al remedio que necesitan”, afirmó.

Un programa con alcance y beneficios en toda la provincia

El ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, explicó los alcances de la iniciativa. “Está dirigido a todos los jubilados, tanto públicos como privados, que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En una primera etapa alcanzará a unos 170.000 beneficiariosy estamos trabajando para que cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”.

Safrán recordó que las farmacias interesadas tienen plazo hasta el 5 de octubre para sumarse, y destacó el acompañamiento del Banco Macro y el Colegio de Farmacéuticos. “Permitirá implementar el programa en toda la provincia en beneficio de los jubilados”, resaltó.

Cabe recordar que, durante la presentación, el gobernador Hugo Passalacqua se refirió al apoyo de la provincia hacia los jubilados y pensionados. “En los últimos años hemos aplicado una política silenciosa, pero con beneficios que el consumidor lo ha notado porque siempre que hay aumento en los salarios, los jubilados perciben un punto más”.

“Es un universo particular que necesita de los medicamentos, y este programa lo venimos ideando junto a referentes del sector para que ellos también aporten sobre cómo les impacta y si realmente le representa un beneficio. Para nosotros significa un gran esfuerzo, al igual que todos los programas Ahora que están vigentes”, indicó.

Por su parte, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini manifestó: “Para nosotros es un verdadero placer estar presentes en este tipo de iniciativas, sobre todo porque se dirigen a un segmento muy apreciado por el Banco Macro”.

Según lo establecido, los descuentos alcanzarán a todos los medicamentos que se encuentren disponibles en las farmacias participantes, sin restricciones por laboratorio o marca. Del mismo modo, se trata de un beneficio acumulable con otros descuentos que pueda ofrecer cada farmacia. Siempre que se cumpla la condición de pago establecida.

Canal Doce Misiones

TAGGED:
Share this Article