Estudiantina en Posadas: identificaron a los responsables de los hechos de violencia en las escuelas y aplicarán sanciones

Dia uno
Dia uno

La directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación de Misiones, Emilia Lunge, confirmó que los focos de violencia registrados en el marco de la Estudiantina de Posadas —como el caso de la bomba molotov y los destrozos de las “chanchas”— ya fueron identificados y están a disposición de la Justicia.

“Por suerte son unos pocos, que están identificados y todo está a disposición de la Justicia, para que se pueda entender que hay acciones que incurren en un hecho delictivo y que necesitan una investigación judicial”, afirmó Lunge en diálogo con Misiones Online.

La funcionaria explicó que, además de la intervención judicial, el proceso contempla instancias disciplinarias dentro de cada institución. “Las sanciones tienen un proceso un poco más largo. Hoy lo que se va a conocer, si todo sale bien, es el nuevo cronograma de la Estudiantina. Las sanciones tienen diferentes mecanismos: algunas se definen en el Tribunal de Disciplina, y otras pueden ser tomadas por las propias escuelas antes de llegar a esa instancia”, detalló.

Promoción de la Estudiantina libre de violencia

Lunge valoró que la mayoría de los estudiantes haya demostrado un fuerte compromiso con la convivencia y rechazado los episodios de violencia. “Es un acompañamiento del Estado a esta promoción de la Estudiantina libre de violencia. Tiene que ver con acciones de reflexión en las escuelas para entender que la Estudiantina es fiesta, que es de la familia y, sobre todo, de los estudiantes”, sostuvo.

Agregó que, tras los talleres de reflexión impulsados en los colegios, se notó un cambio de clima. “Se ha normalizado, se ha tranquilizado la convivencia entre los estudiantes. Hay muy buena aceptación a los talleres y todos tienen este espíritu de que los hechos cometidos por unos pocos no los representan como colectivo”, indicó.

Nuevas medidas de convivencia

De cara al futuro, la directora adelantó que se evalúan nuevas iniciativas para fortalecer la convivencia entre las instituciones educativas. “Estamos pensando en actividades de convivencia entre las escuelas, y también en trabajar con los grupos de padres para que acompañen estos procesos. Es importante que cada escuela trabaje con sus estudiantes y que los directivos también estén involucrados”, señaló.

Lunge recordó que la Estudiantina es organizada por la Municipalidad de Posadas y la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), con el acompañamiento del Ministerio de Educación y la seguridad provista por la Policía de Misiones.

“Lo más importante es que todas las escuelas puedan disfrutar de un buen evento, porque la Estudiantina es un espacio de fiesta y convivencia”, concluyó.

TAGGED:
Share this Article