La empresa Iguazú Jungle invertirá USD 5 millones para potenciar el turismo con un catamarán de lujo

Dia uno
Dia uno

Iguazú Jungle construye un catamarán de 250 pasajeros con una inversión de USD 5 millones para ampliar la oferta turística en las Cataratas del Iguazú.

Con una inversión de USD 5 millones, Iguazú Jungle construye un catamarán de 250 plazas y amplía la oferta turística en Misiones. La propuesta busca elevar el estándar del turismo en las Cataratas.

La histórica operadora Iguazú Jungle avanza con la construcción de un catamarán de gran porte, con capacidad para 250 pasajeros. La inversión, estimada en USD 5 millones, apunta a diversificar la oferta de paseos fluviales y reforzar el atractivo turístico de Misiones de cara a la próxima temporada de verano.

Una nueva experiencia fluvial en el corazón del Parque Nacional Iguazú

El proyecto, impulsado por la familia Arrabal, propietaria de Iguazú Jungle, representa una de las inversiones privadas más relevantes en infraestructura turística en el norte de Misiones. La empresa —reconocida por operar los tradicionales paseos náuticos en el Área Cataratas— encargó la construcción de un catamarán con capacidad para 250 personas, diseñado para ofrecer una experiencia de navegación inédita en la región.

La nueva embarcación permitirá recorrer el río Iguazú desde el Área Cataratas hasta su desembocadura en el río Paraná, justo en el punto donde confluyen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay. Este trayecto, de alto valor paisajístico y simbólico, sumará un producto diferencial a la oferta turística de Iguazú, tradicionalmente centrada en los circuitos de pasarelas y las excursiones de selva.

Según fuentes del sector, el catamarán podría entrar en servicio durante el verano de 2026, si no surgen demoras en las etapas finales de habilitación y acondicionamiento. Además de las excursiones regulares, la nave está preparada para ofrecer servicios especiales, eventos privados y actividades gastronómicas a bordo, lo que abre una nueva dimensión para el turismo de experiencia en la región.

Impacto económico y posicionamiento regional

La iniciativa tiene un efecto multiplicador sobre la economía turística local. Por un lado, diversifica la oferta de paseos y extiende la estadía promedio de los visitantes en Puerto Iguazú, un factor clave para el desarrollo de servicios complementarios como hotelería, gastronomía y transporte.
Por otro, refuerza la estrategia de Misiones de consolidarse como destino líder en turismo sostenible y de naturaleza, con inversiones privadas que acompañan la expansión de la conectividad aérea y la infraestructura de servicios.

La inversión de USD 5 millones confirma el dinamismo del sector turístico misionero incluso en un contexto económico nacional complejo. Con esta apuesta, Iguazú Jungle consolida su liderazgo en la operación de servicios náuticos en el Parque Nacional Iguazú, donde ya gestiona los tradicionales paseos “Gran Aventura” y “Paseo Náutico”, íconos del turismo de aventura en el país.

Perspectivas: un verano con nuevas experiencias para el visitante

La incorporación del catamarán no solo amplía la capacidad de transporte turístico en el área, sino que posiciona a Misiones entre los destinos con mayor innovación en productos fluviales del país. La combinación de naturaleza, confort y experiencia sensorial que ofrecerá la nueva embarcación refuerza la identidad de Iguazú como destino de clase mundial.

https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/politica-politica/centro-convenciones-iryapu-iguazu/embed#?secret=RvGo6cZLxJ#?secret=oaCDtrE593

En términos estratégicos, la inversión también fortalece la articulación público-privada en el desarrollo turístico provincial, acompañando los lineamientos del Ministerio de Turismo de Misiones y del Parque Nacional Iguazú, que promueven iniciativas de bajo impacto ambiental con alto valor agregado para el visitante.

TAGGED:
Share this Article