El vapeo expone al organismo a sustancias nocivas como nicotina y metales pesados. Consultorios especializados brindan apoyo gratuito para quienes buscan cesar el consumo.
Aunque el vapeo se presenta como una alternativa “más sana” al tabaco tradicional, especialistas advierten que no es inofensivo. Los líquidos inhalados en los dispositivos pueden contener nicotina, metales pesados y sustancias tóxicas que afectan gravemente los pulmones, el corazón y el cerebro.
Desde la Residencia de Medicina General y Familiar del Parque de la Salud, enfatizan en la importancia de la prevención y el acceso a información clara para tomar decisiones saludables. “¿Crees que el vaper es solo vapor de agua? Te demostramos por qué es un cigarrillo disfrazado”, advierten los expertos.
Para quienes deseen acompañamiento en este proceso, la Residencia ofrece consultorios de Cesación Tabáquica los martes y jueves de 14 a 17 h en los Consultorios de Especialidades Médicas de Zona Capital (Ex Materno).
Los mitos del vaper
Además, señalan que el vaper genera dependencia y puede convertirse en la puerta de entrada al consumo de tabaco convencional. “Muchos dicen: ‘Yo no fumo. Uso vaper’. Pero, ¿sabías que también tiene nicotina y sustancias tóxicas? El vaper no es inocente: es otra forma de fumar que también daña tu salud”, sostienen desde el equipo médico.
En ese marco, recomiendan la cesación tabáquica como la mejor opción para preservar la salud. “Dejar el vaper es tan importante como dejar el cigarrillo. Tu cuerpo te lo agradecerá desde el primer día”, afirman.
La mejor forma de cuidarse es conocer los riesgos y elegir conscientemente, dejando atrás mitos y engaños que rodean al vapeo