Quintana: “Buscamos que el 50% de la matriz energética misionera sea renovable”

Dia uno
Dia uno

Misiones avanza en la generación de energía limpia con nuevos parques solares en distintas ciudades. El objetivo provincial es alcanzar el 50% de su matriz energética con fuentes renovables.

En un contexto global marcado por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y transitar hacia fuentes energéticas más limpias, Misiones se posiciona como un actor estratégico en el aprovechamiento de la energía solar. La instalación y expansión de parques solares en distintos puntos del territorio representa una respuesta ambiental y una oportunidad concreta de desarrollo económico y social para la región. Al respecto se refirió el secretario de Estado de Energía de la provincia, Paolo Quintana.

Actualmente, la tierra colorada cuenta con varios proyectos de energía solar en funcionamiento y otros en desarrollo, impulsados por el Gobierno provincial en articulación con inversores privados. Estas iniciativas permiten diversificar la matriz energética y el suministro externo, al tiempo que fortalecen la autonomía energética de la provincia.

Entrevistado por Canal Doce, Quintana remarcó: “Tomamos como compromiso la proyección de un sistema interconectado. De una matriz energética mucho más amplia, más inclusiva, sustentable y con mirada territorial“.

“Eso nos lleva a incorporar energía renovable dentro de la matriz energética, con especial énfasis en la energía solar”, amplió. Recordó que “hoy día, tenemos seis parques (solares) funcionales, contando el de Oberá; y cinco nuevos que se irán incorporando. Todo eso conforma aproximadamente 50 megas de potencia instalada“.

Próximos parques solares en Misiones

Sobre los parques proyectados a futuro, describió que estarán en Alem, Apóstoles, Concepción de la Sierra, Eldorado y San Vicente. “Ya se está empezando a trabajar con la ejecución de la construcción en Leandro N. Alem y Apóstoles”, agregó al respecto.

El objetivo futuro es poder llegar al 50% de la matriz energética provincial basados en fuentes de energías renovables“, señaló Quintana en diálogo con Canal Doce.

https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/politica-politica/parque-solar-de-obera-inyecta-10-megavatios/embed#?secret=2P5qpF76Ka#?secret=Omto67x2Hg

“Esto surge por una política de Estado bien definida, con una visión a futuro que permite la sinergía entre lo público y privado para que se vaya incorporando energía renovable dentro del sistema. Eso hace que nuestra matriz se diversifique mucho más y amplíe la oferta”, analizó.

Con estos proyectos, Misiones reafirma su compromiso con una transición energética justa y sostenible, en sintonía con los desafíos ambientales globales. La expansión de los parques solares y la articulación entre el sector público y privado consolidan a la provincia como referente regional en innovación energética, apostando por un futuro más limpio, autónomo y equilibrado para las próximas generaciones.

TAGGED:
Share this Article