Cae la confianza de empresarios misioneros en la economía nacional, aumenta la mora de pagos y se reducen ventas

Dia uno
Dia uno

La encuesta mensual de la Confederación Económica de Misiones (CEM) confirmó en septiembre la tendencia pesimista que se empezó a ver claramente en la segunda mitad del año. En enero, 68% de los encuestados consideraba que la economía argentina crecería en los siguientes seis meses, esa cifra bajó a 27% en septiembre. 47% de los consultados afirmó que sus ventas fueron malas o muy malas y solo 19% las calificó como buenas o muy buenas. 58% afirmó que aumentó la mora de pagos de clientes.

La última edición de la encuesta mensual que elabora la CEM entre más de 200 empresas de distintos puntos de la provincia y de diferentes actividades, evidencia un acelerado deterioro en las expectativas respecto al rumbo de la economía nacional. Baja en los niveles de venta, atraso en las cadenas de pago e incrementos de precios superiores a la inflación que reporta el INDEC, son algunos de los síntomas de la crisis. Carga tributaria y costo laboral aparecen entre los principales reclamos del sector.

El informe que releva las respuestas que los empresarios dieron en septiembre, muestra una continuidad en la tendencia pesimista respecto al rumbo de la economía que comenzó a notarse en la segunda mitad del año en curso. A enero de este año, 68% de los consultados proyectaba que la economía nacional crecería en los siguientes seis meses, en septiembre ese porcentaje cayó a 27%, bastante menos que la mitad. Mientras que el grupo de los que creen que la economía no crecerá en los siguientes seis meses aumentó desde el 4% en enero a 30% en agosto.

Share this Article