Presentaron una masterclass de construcción de muebles con bambú en Eldorado

Dia uno
Dia uno

El IMAC presentó una masterclass sobre muebles con bambú capacitará a productores, artesanos y emprendedores en técnicas de cultivo, diseño y construcción, con foco en innovación forestoindustrial y uso de materiales renovables.

En una propiedad situada a orillas del río Paraná, a nueve kilómetros de la localidad de Caraguatay, se presentó la masterclass sobre producción y fabricación de muebles con bambú, una iniciativa que busca capacitar en el uso de esta materia prima milenaria empleada en China. La actividad se desarrollará el viernes 24 en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, en Eldorado, y está destinada a productores, artesanos y emprendedores interesados en incorporar el bambú como alternativa sustentable.

El presidente del IMAC, Roque Gervasoni, explicó a Canal Doce que el objetivo del curso es impulsar el aprovechamiento del bambú “de manera decorativa y paisajística, pero también para la fabricación de muebles”. Añadió que el proyecto apunta a desarrollar viviendas sustentables y de bajo costo, y que el uso de esta planta representa una alternativa viable para la diversificación en las chacras misioneras. De ese modo, se busca “cuidar y proteger nuestro bosque nativo es fundamental, y el bambú puede ser una opción muy interesante para la construcción”.

El bambú como alternativa sustentable en la región

En tanto, el productor y capacitador Cristian Benson, anfitrión del lanzamiento, comentó que en la provincia se “produce bambú fundamentalmente para la construcción, que es lo que a mí personalmente me gusta, y también para muebles”. Señaló que Misiones reúne condiciones ideales para su desarrollo, tanto por el clima como por la experiencia local en el manejo forestal. En especial, por el uso de maquinaria adaptada al procesamiento de esta materia prima.

Los organizadores explicaron que la masterclass ofrecerá formación técnica sobre cultivo, tratamiento y aplicaciones del bambú, con el propósito de impulsar su incorporación en proyectos productivos y de diseño. La propuesta busca fortalecer la innovación en el sector forestoindustrial. En especial, promover el uso de materiales naturales renovables, en línea con las políticas de sostenibilidad que impulsa la provincia.

TAGGED:
Share this Article