En San Pedro, un proyecto educativo busca generar conciencia sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. La iniciativa, llevada adelante por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional 80, apunta a abordar la problemática creciente de la superpoblación de perros abandonados y que deambulan por las calles. Consideran que educar desde la infancia puede convertirse en una herramienta efectiva.
En el municipio, la situación es preocupante y se refleja en el Refugio San Roque, que se encuentra desbordado con animales abandonados o accidentados. Ante esta realidad, desde ATE sostienen que cambiar el panorama requiere de educación. “El proyecto surge al observar la cantidad de animales sueltos en las calles, perros sin collar, la cantidad de animales abandonados y recién nacidos”, explicó a El Territorio Yolanda Vieira, encargada de Salud Laboral de ATE Seccional 80.