DESCUBREN QUE LAS ABEJAS SON CAPACES DE UTILIZAR HERRAMIENTAS PARA DEFENDERSE DE LOS AVISPONES

Dia uno
Dia uno
Vespas are attacking a beehive. A beehive is an enclosed, man-made structure in which some honey bee species of the subgenus Apis live and raise their young.

Una nueva investigación revela que las abejas asiáticas utilizan su propio excremento para evitar ataques de avispones más grandes y proteger el panal.

Las abejas melíferas asiáticas pegan gránulos de excremento de animales en sus nidos para repeler los ataques de avispones asesinos gigantes. Esto lo hacen en para proteger a sus panales de posibles ataques de avispones fuertemente blindados, y así evitar que terminen con la colonia.

Presas fáciles

De acuerdo con un estudio conducido por el Wellesley College en Estados Unidos, los avispones gigantes estudiados pertenecen a la familia de los “avispones asesinos“. Esto alarma gravemente a los apicultores norteamericanos (tanto en EEUU como en Canadá), ya que se llevan a las larvas de abejas para alimentar a sus propias crías.

» alt=»» aria-hidden=»true» />abejas
Las abejas melaras asiáticas desarrollaron un método de protección contra ataques de avispones asesinos. Foto: Getty Images

Aparentemente, las abejas en Europa y América del Norte no han desarrollado estas defensas, lo que las convierte en “presas fáciles”, según el equipo de Wellesley College. La profesora Heather Mattilalíder del equipo de investigación, declaró lo siguiente con respecto a sus descubrimientos

Me sorprendió [por el uso de heces] porque las abejas tienen una reputación tan buena de ser limpias. Tienen hogares calurosos, húmedos y permanentes que son un gran lugar para que crezcan las enfermedades y están llenos de bebés y comida “.

Método de protección poco higiénico

Para protegerse de los ataques de docenas de avispones asesinos, esta especie de abeja desarrolló un método de protección interesante. Pareciera producto de una carrera armamentista evolutiva continua. Para defenderse, las abejas ahuyentan a los avispones con sus propias heces.

» alt=»» aria-hidden=»true» />

Este descubrimiento sorprendió al grupo de científicos estadounidense, en tanto que estas abejas se caracterizan por ser particularmente limpias, para evitar la dispersión de enfermedades en las colmenas.

Los montículos de popó resultan insoportables para los avispones, por lo que tienden a dejarlas en paz. Al día de hoy, el equipo aún no sabe por qué estos gránulos les resultan especialmente repulsivos.

FUENTE: NATIONAL GEOGRAPHIC

Share this Article