Para estimular el consumo y el movimiento comercial en Iguazú, trabajan en forma conjunta, la Confederación Económica de Misiones, La cámara de Comercio, Industria Comercio Exterior y afines de Iguazú, con el ITUREM y la Municipalidad para darle forma al proyecto de Black Friday Iguazú que era uno de los objetivos de la Cámara el año pasado pero debido a la pandemia, fue suspendido. Este previsto que la primera edición de Black Friday Iguazú se desarrolle entre el 4 y 9 de mayo del 2021.
El evento ofrece además de descuentos en la compras de comercios convencionales y rebajas en bares y restaurantes, la posibilidad de disfrutar de un fin de semana en el destino Iguazú ya que tanto la hotelería del lugar como los atractivos que trabajen con tarjetas de crédito podrán ser incluidos en el Black Friday, esto se debe a que los descuentos que se aplican durante el evento, se ven reflejados en el resumen de la tarjeta. Desde la Cámara de Comercio de Iguazú aclararon que todos los comercios podrán participar.
El presidente de la Confederación Económica de Misiones Alejandro Haene, pieza importante en la organización, encabezo la reunión organizativa de la primera edición de Black Friday, se comprometió, ante la inquietud de la mesa de trabajo acerca de la posibilidad de contar con Yacare la billetera virtual, a reunirse y generar el contacto con las autoridades de Iguazú, ya que contar con ese servicio podría ser beneficioso para el destino.
“Estamos trabajando con tiempo en la organización del Black Friday, tendremos la posibilidad de incluir a los hoteles y atractivos turísticos, generando una oferta mucho más completa no solamente para los ciudadanos locales sino para los turistas” explico Haene y agregó “Los hoteles que tiene Iguazú no los tiene Posadas. Entonces todo lo que a lo mejor le falta a Iguazú en comercios, lo tiene por el lado del turismo. Esto es una ventaja porque más de una persona querrá venir a alojarse y a disfrutar del turismo y a comprar en los comercios”
“El Black Friday era uno de los proyectos previstos para el año pasado, pero bueno la pandemia no lo permitió. Ahora tenemos el apoyo del gobierno provincial, del Ministerio de Hacienda y estamos trabajando con un equipo importante. Vamos a organizar algo bueno, que se imponga como evento para todos los años” indico Joaquín Barreto presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Comercio Exterior y afines de Iguazú.
Por su parte, Leopoldo Lucas del ITUREM, explico que este evento favorecería no solo al comercio, sino también al turismo “Es una manera de generar promociones en temporada baja, no solo para los Misioneros sino también para los locales. Tenemos muy buenas expectativas, vamos a trabajar para que todos se adhieran ya que es muy importante el acompañamiento para generar movimiento económico en un mes con una ocupación menor” indicó
Fuente: Actualízate Iguazú