El ambientalista Raúl Bregagnolo denunció que una fábrica de cerámicas está destruyendo el medio ambiente en plena selva misionera.
POSADAS. Preocupación de los grupos ambientalistas de la provincia que denuncian “ecocidio” en la costa del arroyo Garuhapé. Se trataría de empresas de cerámicas que estarían explotando los arroyos del interior para sacar su principal materia prima: barro y arena.
En diálogo con MisionesCuatro, Raúl Bregañolo comentó que la cuenca del arroyo Garuhapé acapara los municipios de Aristóbulo del Valle, Puerto Rico, Garuhapé y Ruiz de Montoya, una zona protegida por la ley 16.105 que no permite su explotación.
“Hay mucha exclamación por el cuidado del medio ambiente, pero poca acción”, dijo el ambientalista en relación a las respuestas del Gobierno y señaló que hay un deterioro inmenso en la provincia en materia de medio ambiente.
La actividad generaría deformaciones en la cuenca del arroyo, generaría embalses generando la mortandad de peces y destruye el paisaje, advirtieron. “No hablamos de dos carguitas de volcadores con arcilla, se está transformando el cauce de un río”, advirtió
fuente: Misiones cuatro