Tenencia Responsable: Preocupa el aumento de la cantidad de perros en la vía pública

Dia uno
Dia uno

Durante el periodo de aislamiento la cantidad de mascotas en la vía pública se multiplico, esto se debe en primer lugar por la cantidad de vecinos que por cuestiones económicas decidieron deshacerse de sus mascotas y por otro lado los animales que ya se encontraban en situación de calle que aun no habían sido alcanzados por los diferentes operativos de esterilización se reprodujeron y nuevamente se pueden observar en diferentes puntos de la ciudad jaurías que provocan accidentes de tránsito, son trasmisores de enfermedades y hasta se han registrado eventos de personas que fueron mordidas por estos animales.

La pandemia, provocó un importante retroceso en los avances que se habían logrado a través de las protectoras de animales y el departamento de Zoonosis Municipal que contaba con quirófano móvil para la atención de los animales y esterilización de estos, poniendo especial atención en los perros y gatos callejeros y de familias de bajos recursos de los barrio más alejados. El quirófano móvil trabajo hasta el 18 de marzo del 2020, la última salida fue al bario Santa Rosa y desde entonces el móvil está estacionado en el corralón municipal y no hay fecha para que vuelva a trabajar.

Desde la agrupación de las protectoras animales de la ciudad que constantemente están trabajando con los animales abandonados en la vía pública han solicitado una reunión con autoridades municipales para trabajar en conjunto ya que no cuentan con fondos para abonar la castración de los animales que se encuentran en las calles y el municipio cuenta con el quirófano móvil que podría estar brindando el servicio y así controlar la población de animales callejeros. Desde el municipio se comprometieron a reactivar el servicio, sin embargo aun no hay respuestas concretas.

Según pudo averiguar este medio, el departamento de zoonosis actualmente no cuenta con un médico veterinario, solamente una persona está trabajando en el sector y se encuentra de vacaciones. Ademas del hecho que no cuentan con insumos para volver a trabajar. No obstante integrantes de las protectoras animales se organizan para atender a los animales que están en el predio del Camping Municipal, donde funciona el departamento y se encargan de alimentar a los animales y cuidarlos, teniendo en cuenta que la mayoría de estos canes tienen leishmaniasis y reciben el tratamiento correspondiente por cuenta de las voluntarias.

Cabe destacar que en agosto de 2017 se sancionó la Ordenanza Municipal 19/17 de «Protección y Tenencia Responsable de Animales Domésticos», impulsada por la Asociación Protectora «Amor Animal» promovida en ese entonces por La Asociación Protectora de Animales, que tiene como objetivo evitar el maltrato animal y controlar la población de animales en la vía publica que generan una serie de problemas. Pero la misma al parecer no fue reglamentada y tampoco se ha determinado quienes son los encargados de controlar que la misma se cumpla por los ciudadanos de Puerto Iguazú.

FUENTE: ACTUALIZATE IGUAZU

Share this Article