Ambos habían cerrado sus puertas el año pasado a causa de la pandemia. Hoy se alistan para recibir a los turistas
El Aquarium Montecarlo y el Laberinto Vegetal están prontos a reabrir al público en los próximos días, teniendo en cuenta que se fue trabajando durante la cuarentena para su reactivación.
El Aquarium cerró sus puertas y devolvió los peces al agua en el mes de julio del 2020 ante la crisis económica generada por la falta de visitas en el marco de la pandemia y a la propietaria le fue imposible seguir manteniendo el emprendimiento. Recibió ayuda del municipio para el pago de servicios atrasados y en los últimos meses también contó el apoyo para volver a reactivar el atractivo.
“Estamos trabajando en los detalles que faltan, recibí ayuda del municipio y vamos avanzando. Estamos con ganas de reabrir en los próximos días. Estoy necesitando unos peces más, algunas especies pequeñas y ahí podríamos estar abriendo”, detalló Mariana Keller, propietaria del lugar, en diálogo con El Territorio.
Antes de su cierre, el Aquarium contaba con especies del río Paraná y solía ser un paseo muy visitado, principalmente en épocas escolares. Es un espacio privado, que se sostiene con el ingreso económico de las entradas, por lo que durante la cuarentena fue insostenible económicamente, ya que el consumo de energía y agua es constante para mantener en condiciones a los peces.
Por otra parte, el Laberinto Vegetal, ubicado en el parque Juan Vortisch, se cerró al público desde el mes de marzo debido a que las condiciones de las ligustrinas no eran óptimas a raíz de la invasión de hormigas mineras, y poco después el parque se cerró en el marco de la pandemia al igual que todos los emprendimientos turísticos de la provincia.
En ese tiempo, la comisión directiva de la Asociación Promotora de Turismo y Cultura de Montecarlo tomó en cuenta los distintos asesoramientos y en un mediano plazo se controló la invasión de hormigas.
Cuando se habilitó el turismo interno, la comisión decidió abrir al público sólo el recorrido al parque Juan Vortisch, pero no así al laberinto porque se plantó té en algunos sectores -con el aporte y colaboración del municipio-, además se puso fertilizantes para fortalecer las plantas.
“Las constantes lluvias y el no permitir que la gente recorra el laberinto hizo que se recupere bastante y ahora estamos en la etapa de podar y hacer limpieza de los pasillos internos para en un corto plazo volver a re abrir”, adelantó Nadia Engler, secretaria de la Asociación Promotora.
Desde la Asociación adelantaron que la idea es reabrir el laberinto el mismo día que lo haga el Aquarium y además tienen previsto trabajar conjuntamente ambos emprendimientos con el Zoobalpak y el Apart Hotel Terrazas del Paraná para ofrecer un paquete turístico que incluya pernoctar y visitar estos atractivos, a modo de brindar otras alternativas al turismo interno y seguir incluyendo más emprendimientos.
FUENTE: EL TERRITORIO