El Ministerio del Agro y la Producción lleva adelante el Programa de Fortalecimiento Apícola y en ese marco concretó la entrega
de elementos de trabajo a productores de Pozo Azul y a familias de las comunidades aborígenes Tekoá Arandú y Pozo Azul.
En la oportunidad se hizo efectiva la entrega de los insumos, destinados a la Asociación Apícola de Pozo Azul, como entidad que
respalda el financiamiento junto al municipio. Se financiaron kits de 5 colmenas con 1/2 alzas melarias; cera estampada, buzos con careta, sombreros y guantes; ahumador y pinza.
Se tratan de créditos accesibles, consistentes en insumos y están dirigidos a productores que están trabajando en la actividad.
Esto le permite al apicultor contar con un año de gracia para devolver el costo de esos elementos.
Los beneficiarios fueron los integrantes de la Asociación Apícola de Pozo Azul, la Comunidad Mbya Tekoa Arandú, la comunidad Mbya Pozo Azul, y de los grupos apícolas de Caraguatay, Montecarlo, Colonia Victoria y Mado En Pozo Azul, la cartera agraria cuenta con un plan de trabajo en articulación con varios sectores productivos, como ser en el
apícola, donde se trabaja acompañando a los productores; tanto en la parte técnica como en entrega insumos.
«Hoy en Pozo Azul se lleva adelante un gran despliegue de trabajo de las distintas subsecretarías que se va ampliando con
nuevos técnicos, que se van sumando día a día, en todos los ámbitos en todas las especialidades», señaló el ministro del área.
Además, recordó que se están poniendo en marcha diplomaturas en Yerba, Fruticultura y Horticultura.
En el municipio se viene trabajando con pozos perforados para unas 115 familias y una camioneta que les va a permitir trasladar su producción como parte de un plan de trabajo. En el corto tiempo de vida institucional que tiene el municipio de Pozo Azul ha tenido un crecimiento importante y se ha fortalecido en materia de producción.
IMPULSAN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO APÍCOLA EN POZO AZUL

Share this Article