Ministerio del Agro y la Producción LA MESA LECHERA TRAZÓ LOS OBJETIVOS PARA EL 2021

Dia uno
Dia uno

En la primera reunión de la Mesa Provincial Lechera se trazó la agenda 2021 para el
sector, lo que implica más tecnología con el fin de aumentar la industrialización de la
producción de lácteos. Además, se hizo un balance de lo realizado el año pasado,
cuando se destinaron más de 43 millones de pesos (entre la Provincia y la Nación) para productores, cooperativas e industrias misioneras que trabajan con lácteos y derivados.
El compromiso en esta mesa, entre sector público y privado, fue de continuar con las políticas de promoción de la industria láctea
a través de innovación y tecnología, articulando con la producción primaria, para promover el arraigo rural. De esta manera se
trazaron objetivos para fortalecer las tres cuencas lecheras con base en la tecnificación, la incorporación de genética, la sanidad y la inocuidad de los lácteos.
La Mesa Provincial se realizó en San Pedro con la presencia del vicegobernador; el ministro del Agro y la Producción, y otras
autoridades provinciales además de técnicos del INTA; asociaciones, cooperativas, directores y técnicos de Agricultura Familiar,entre otros.
En este sentido, el ministro aseguró que el balance a un año de la gestión de la Mesa Lechera Provincial, con un plan de trabajo
en pandemia, fue sumamente positivo.
Entre los logros del sector se remarcó que el año pasado, en Misiones se puso en marcha la industria lechera de la Cooperativa
de Pozo Azul. «Esto forma parte del plan de trabajo, de una política de Estado que tiene continuidad y la hemos profundizado con
una inversión de 43 millones de pesos, con fondos nacionales y provinciales», enumeró el ministro.
Asimismo, destacó el trabajo que se viene realizando con la comercialización en los mercados concentradores para visibilizar que Misiones produce quesos, que se elaboran lácteos de calidad con distintivos nutricionales.
«Se logró un plan de inversiones en logística con cuatro vehículos para 4 cooperativas entre camionetas y camiones. Un año con
muchas inversiones y seguimiento», señaló respecto del año 2020.

Share this Article