El pasado jueves 15 se realizó una reunión virtual con la Subsecretaría de
Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior; la Unidad Ejecutora
Especial Temporaria “Unidad de Apoyo de la Sostenibilidad de la Deuda
Pública Provincial” del Ministerio de Economía de la Nación y Ministros de
Hacienda de otras provincias.
En esta reunión los funcionarios nacionales informaron la decisión del
Poder Ejecutivo Nacional de refinanciar hasta el año 2022 los
vencimientos con el FGS correspondientes a los años 2020 y 2021 de
conformidad con la facultad otorgada por la Ley Nº 25574.
En la misma reunión comunicaron que en el transcurso del año 2022 las
provincias podrán volver a refinanciar estas obligaciones, como lo permite
la citada ley, a un plazo establecido por el gobierno nacional de 10 años
con tres años de gracia.
Para Misiones estas prórrogas son una muy buena noticia porque otorga
previsibilidad en la forma de cancelación de estas obligaciones con un plazo acorde.
Esos compromisos que fueron reprogramados surgen del Acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Provincias firmado en Agosto
de 2016 en la ciudad de Córdoba. En este acuerdo la Nación reconoció a las provincias el 15% que retenía la Administración
Nacional de la Seguridad Social (ANSES), pero parte de la devolución la hizo bajo la forma de un préstamo del FGS (Fondo de
Garantía y Sustentabilidad).
En diciembre del año pasado, a través de un acuerdo firmado por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, la provincia accedió a esta
refinanciación de su deuda con el FGS de la ANSES. Con dicho convenio fueron prorrogados los vencimientos de la provincia por
los compromisos asumidos para los años 2020 y 2021 (sobre las obligaciones correspondientes a los años 2016 y 2017).
MISIONES ACCEDERÍA A LA REFINANCIACIÓN DE SUS VENCIMIENTOS CON EL FONDO DE GARANTÍA
DE SUSTENTABILIDAD DE LA ANSES
Share this Article