La pandemia en las aldeas mbya: 21 casos y 1.200 vacunas distribuidas

Dia uno
Dia uno

El impacto del Sars-Cov-2 en las comunidades guaraníes de la tierra colorada, en todo el primer año de la pandemia, no se registraron infectados; en tanto, la realidad cambió en este 2021, dado que se notificaron oficialmente 21 positivos de Covid, un brote en la aldea Nueva Amanecer de Puerto Esperanza, de donde era oriundo, justamente, el primer muerto a causa del virus de los pueblos originarios. Los datos corresponden a la Dirección de Salud Indígena dependiente del Ministerio de Salud Pública provincial.

Las aldeas mbya registran el 0,14% del total de casos en Misiones, que ayer superó los 15 mil desde que se detectó el primero. En la provincia hay 127 comunidades mbya, en las cuales viven unos 10.800 paisanos, lo que representa un 0,90% del total de la población de Misiones (1,2 millones de personas).

Las aldeas mbya comenzaron a recibir la vacuna anticovid el 11 de marzo y en la actualidad ya fueron distribuidas unas 1.200 dosis. Y si bien hubo cierta resistencia, como también se vivió inicialmente en zonas urbanas con un sinnúmero de mitos alrededor de las vacunas, los agentes sanitarios cumplieron un rol clave.

Share this Article