Posadas: 20 mujeres por día denuncian violencia en una sola comisaría

Dia uno
Dia uno

La Comisaria de la Mujer, dependiente de la Unidad Regional I (UR I), de Posadas, recibe hasta 20 denuncias por violencia de género en el día, según confirmó Mariela Encina, jefa de la dependencia,

“Acá por lo general a la mañana tenés entre 10 y 20 denuncias seguro, de lunes a viernes, hay días que puede ser un poquitito menos, hay días que puede que sea un poco más, pero esos son los parámetros que nosotros manejamos acá, es muchísima la gente que viene acá a hacer denuncias”, contó la comisaria.

Si bien está instalado en la comunidad que se deben hacer las denuncias de esta característica en las comisarías de la mujer, la funcionaria aclaró que “todas las dependencias, dentro de cualquiera de las unidades regionales, tienen la obligación de atender a persona víctima de violencia, y ellos trabajan con el mismo sistema, en toda la provincia trabajamos con el mismo sistema”. 

En ocasiones, cuando una víctima de violencia de género se acerca a una comisaría a denunciar a su agresor no son recibidas con el trato adecuado por parte de los agentes policiales y, muchas veces, son revictimizadas por los efectivos. 

En ese sentido, Encina reconoció que, en ocasiones, se producen estas situaciones y comentó que desde la fuerza se están capacitando en la temática y trabajando para cambiar el tratamiento que se le da a las denuncias de esa características. 

Y agregó que “no todas las dependencias tienen un gabinete de profesionales para resolver estas cuestiones, en esta dependencia sí tenemos el equipo porque, hace quince años, esta comisaría se fundó con esa cuestión”.

Además, la funcionaria explicó que no sólo reciben denuncias de violencia contra la mujer, sino que también estas víctimas vienen acompañadas de sus hijos, porque muchas veces este flagelo también repercute en los niños. 

Desde el interior de Misiones, mujeres que son violentadas también se acercan a la dependencia del centro capitalino, confesó la jefa de la unidad.

“En algún momento esas personas escucharon que acá hay otras posibilidades, hay otro acercamiento, o sino otra inmediatez con los juzgados para resolver determinadas cuestiones. Si bien realizan acá la denuncia, es nuestra obligación trasladarla al lugar que corresponde por el área, pero se le atiende”, explicó Encina.

Share this Article