A través de una presentación del desarrollo del entramado industrial lechero, la provincia de Misiones fue parte de las 15º Jornadas Lecheras Nacionales, un evento de trayectoria y trascendencia en el ámbito nacional e internacional. De esta manera, se realizó una caracterización de la lechería misionera en cuanto a su historia, presente y desafíos para el crecimiento de la misma. La actividad productiva en Misiones avanza en el camino de la industrialización y la producción lechera es modelo en el trabajo de cooperativas y productores que le dan valor agregado. Actualmente, más de 300 familias de productores y productoras producen más de 17.000 litros de leche a diario, destinados en su totalidad a la industrialización con asiento en el modelo asociativo. Desde el Ministerio del Agro y la Producción se trabaja de forma sostenida para el fortalecimiento de las tres cuencas provinciales: Alto Uruguay, Centro/Sur y Nordeste. En este marco, la industria láctea es un sector productivo de la provincia que a través de la agroindustria agrega valor en origen, generando empleo y contribuyendo a la seguridad alimentaria con productos de calidad destinados al abastecimiento local de alimentos. Estos fueron los ejes centrales de la presentación inicial que contó con la exposición del ministro del Agro y la Producción, como así también la productora tambera de Colonia Aurora, Lidia Leske; y la maestra quesera Andrea Schwingel, perteneciente a la Cooperativa Sarandí de El Soberbio. Las 15º Jornadas Lecheras Nacionales se desarrollaron a través de 3 jornadas virtuales y fueron organizadas por el Grupo Todo Agro y el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María.
MISIONES PRESENTE EN LAS JORNADAS LECHERAS NACIONALES

Share this Article