PRODUCTOS MISIONEROS: ACCIÓN COOPERATIVA INTENSIFICA EL TRABAJO CON LOS DISTINTOS ACTORES EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INSTAURADO POR LA LEY III N°12

Dia uno
Dia uno

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración lleva adelante una serie de acciones tendientes a dinamizar el proceso de implementación del Programa Productos Misioneros según los lineamientos de la Ley Provincial III N°12 y del Decreto N°2257 /19 que la reglamenta. Entre ellas se destacan, por un lado, las vinculaciones interinstitucionales para facilitar y promocionar el acceso al PPM tanto de cadenas comerciales como de proveedores. Tal es el caso de convenios con otros organismos públicos y municipios que permitirán lograr extender la territorialidad a todos los puntos de la provincia. En ese sentido se ubica también la puesta en marcha, próximamente, del Sistema Integrado de Gestión de Ofertas, Proveedores y Comercios que desarrolló Marandú Comunicaciones SE en función de sugerencias e indicaciones del equipo técnico. De esta manera se integrarán en forma ágil y dinámica los comercios directamente con los proveedores que licitarán sus ofertas en esta plataforma, a la que accederán por internet con una clave de usuario personalizada que se les será otorgada una vez registrados en el sistema en forma completamente gratuita. Por otro lado, también se realiza un trabajo directo con los actores principales del sistema: comercios y proveedores. Que incluye tanto visitas a las cadenas comerciales que ya están ejecutando el Programa en sus góndolas como el acercamiento permanente a productores que quieren incorporarse. El ejemplo más reciente es el de un grupo preasociativo de fabricantes de cerveza artesanal de Posadas. Está integrado por jóvenes emprendedores que se unieron con el objetivo de conformar una cooperativa, a los fines de formalizarse para que sus productos estén presentes en las diferentes cadenas comerciales de Misiones. Lo artesanal. La subsecretaria de Comercio e Integración, encabezó la comitiva que realizó una visita a la planta elaboradora de cerveza artesanal Casa de Alba. Se trata de cuatro jóvenes emprendedores que quieren incorporarse como proveedores al Programa Productos Misioneros y solicitaron, vía la Municipalidad de Posadas, asesoramiento para lograrlo. En ese marco, participaron de una jornada de capacitación cuyo temario abarcó desde las reglamentaciones para conformar una cooperativa, pasando por los requisitos para obtener el Código de Barras para sus productos, hasta la normativa para tramitar los Registros Nacionales (RNE/RNPA) y Provinciales (RPEA/RPAA). Talleres que estuvieron a cargo de funcionarias y funcionarios especialistas en cada temática pertenecientes a los ministerios de Acción Cooperativa, Desarrollo Social y Salud Pública con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones.

Share this Article