Con el Plan de Trabajo «Diálogo para el Desarrollo Forestoindustrial Sustentable» se relevarán datos de todo el sector para mejorar el acceso a financiamiento, tecnología y acompañamiento técnico de todo el arco empresarial. Se presentó el Diálogo para el Desarrollo Forestoindustrial Sustentable en el Ministerio del Agro y la Producción. El mismo tiene por objetivo contar con información actualizada sobre la situación de los establecimientos madereros de la provincia a fin de dirigir adecuadamente el financiamiento, el acompañamiento técnico y las líneas de investigación. El relevamiento será intensivo durante julio, agosto y septiembre con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, AMAYADAP Y APICOFOM. La Mesa Forestal de Misiones que está articulada por el Ministerio del Agro y la Producción impulsa esta iniciativa. En este sentido, el ministro señaló que este diagnóstico permitirá abordar realidades de pequeños aserraderos, micro pymes que están fuera del radar y necesitan de un acompañamiento especial, ya que tienen necesidades particulares. «Por eso lo importante de poder articular con los dos grandes gremios provinciales, asociaciones, cámaras empresariales e ir dirigiendo políticas públicas en virtud de las realidades que son diferentes en toda la provincia», dijo el ministro y explicó: «Nos encontramos con industrias que exportan y con industrias de primera línea, y nos encontramos también con pequeños aserraderos que tienen muy poca infraestructura; con esa manchimbradora de hace 40 años; queremos que den el salto de inclusión financiera y puedan optimizar su infraestructura».
TRAZARAN NUEVO MAPA DE LA FORESTOINDUSTRIA DE MISIONES PARA DIRIGIR POLÍTICAS PÚBLICAS
Share this Article