Con una mirada hacia el centralismo porteño, Herrera Ahuad fue contundente al sostener que “queremos igualdad”.
Destacó la labor de los agentes salud y de la educación “que son los verdaderos héroes”.

El gobernador de la provincia dejó en claro que Misiones seguirá reclamando al gobierno nacional “lo que por derecho y, por historia le corresponde”.
En un contundente mensaje con miradas hacia el centralismo porteño el mandatario provincial fue el principal orador en el acto del Día de la Independencia celebrado en la localidad de Puerto Libertad.
Reconoció a los empleados de salud como los “héroes actuales”, pero también hizo lo propio con los docentes y todo el personal del área educativa de la provincia porque en Misiones se pudo cumplimentar el primer segmento del año. “Vaya mi reconocimiento a todo el sector docente, no docente, hoy cerramos la primera parte del año siendo la única provincia que cumplió la currícula escolar en el primer semestre del año y esto es mérito de los más de 30 mil docentes misioneros y personal no docentes que se vacunaron y cumplieron con los protocolos sanitarios”.
Herrera Ahuad fue recibido por el intendente Fernando Ferreyra, estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Arce, los ministros de Gobierno Marcelo Pérez; Trabajo Silvana Giménez, de Trabajo Marta Ferreira, el diputado nacional Ricardo Welbach e intendentes del norte de la provincia.

“Queremos igualdad”
Herrera Ahuad afirmó que Misiones quiere igualdad “Somos una provincia con desarrollo y crecimiento, pero queremos igualdad en lo que hace, por ejemplo, a las tarifas eléctricas diferenciadas para provincias con enormes consumos sobre todo en verano”.
“Misiones no tiene gas natural y por consiguiente debe haber en el país una visión de generar y transformar el gasoducto del norte que llegue a nuestra provincia y en la actualidad la Nación debe acompañar con tarifas diferenciadas también al gas”.
En un contundente mensaje el mandatario misionero recordó que las provincias estuvieron antes que la Nación “y como hace 205 años hoy las provincias reclamamos nuestros derechos”
Equilibrio económico
Destacó el equilibrio económico de la provincia de Misiones. “Somos una provincia ordenada que a lo largo de los años supo equilibrar el manejo del gasto público con su recaudación”.
Reiteró el reclamo “por la exigua” coparticipación federal que recibe Misiones. “No somos los más agraciados en el reparto de la coparticipación federal, somos la octava economía del país y recibimos como si fuéramos la provincia 18 y esto es totalmente injusto y esto no era lo que buscaban nuestros congresales el Día de la Independencia; ya que buscaban que todas las provincias fuésemos iguales”.
“Somos una provincia que está inmersa entre dos países con enorme poder de desarrollo: Brasil y Paraguay; el primero es la octava economía del mundo y el otro es el país emergente con mayor crecimiento en estos últimos 20 años”.
“Desde la ciudad de libertad alzamos la vos para que por encima de las diferencias podamos trabajar para que esa igualdad de oportunidades de todos los misioneros sea una realidad”.
“La que más invirtió”
Herrera destacó el trabajo que vienen haciendo los intendentes que “se transformaron en sujeto y objeto de la política pública de su pueblo y hasta sanitaria”.
“La pandemia es para nosotros un tiempo de oportunidades, con mucho dolor por la pérdida de seres queridos, pero a la vez pudimos mostrar la fortaleza de las políticas públicas con el acompañamiento de los intendentes”.
Herrera Ahuad Afirmó que Misiones es ejemplo en materia tributaria, “tiene ordenadas sus cuentas públicas y es la de mayor inversión en tiempo de pandemia en la República Argentina”
Puso el ejemplo de la cantidad de hospitales que se inauguraron y se remodelaron en este año y medio de gestión y anunció la construcción del hospital de nivel Uno en Puerto Libertad. “Hemos dotado al sistema sanitario de hospitales de alta complejidad en plena pandemia. Hoy anuncio la construcción del nuevo hospital de Nivel Uno en Puerto libertad”.

“Sin un sistema de salud pública solido no hubiera sido posible a la vez que quien tiene una industria de la madera o un negocio lo pueda tener abierto. Misiones no cerró la economía en este año de pandemia”.
Herrera Ahuad reconoció la labor del productor de la chacra misionera “que se puso al hombro el tiempo de pandemia y comenzó a producir logrando que más de 600 mil misioneros hoy coman productos de la chacra misionera”
Menor índice de desempleo
El gobernador afirmó que “Misiones es una de las provincias con menor índice de desempleo del país y esto es producto del trabajo conjunto con los ministros, los privamos y políticas publicas claras”.

“Es un mensaje claro que un gigante como Nike vuelva a la Argentina y decida re instalarse en el interior de Misiones y que en un tiempo este trabajando en otra localidad de la provincia una de las fábricas de calzados más importantes del Brasil como es Beira Río”.
“Por eso no podemos claudicar en el esfuerzo de las políticas públicas que tiene un claro esfuerzo en beneficio de la gente”; afirmó, por último
Por Alejandro Fabián Spivak