En los últimos años Misiones viene experimentando un crecimiento sostenido de la realización cinematográfica, posicionando a la provincia como uno de los principales destinos de rodaje del país. Durante el primer semestre del año ya se filmaron cuatro películas y se proyecta para lo que resta del 2021 la realización de otros proyectos. Este escenario trae consigo nuevos desafíos, marcando un punto de inflexión para la consolidación de la industria audiovisual misionera. En este marco, se realizó una reunión de trabajo en la sede del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en la que participaron los ministros de Industria, de Turismo, y de Cultura, por el IAAviM, su titular, Mario Giménez, y en representación del sector, los productores Juan Ferreira, Yamila Barnasthpol y José Salvia.
«Yo quiero celebrar este encuentro, para mí realmente ha sido muy significativo, es la primera reunión institucional que hago al volver después de mi experiencia con el COVID… También con una mirada diferente que pretendo y pretendemos, que distintos ministerios del Ejecutivo provincial tengan hacia la verdadera industria del cine en Misiones, que ya tiene un camino recorrido, y que tiene la posibilidad de seguir creciendo, en tanto y en cuanto el apoyo por parte del Gobierno provincial siga estando y sea mayor; teniendo en cuenta que es multiplicador de recursos, que es el mayor generador de trabajo genuino y automático que tiene en una comunidad o en una locación donde se haga el rodaje de una película», afirmó el titular de la cartera de cultura. Durante la reunión se presentó a los ministros de Turismo e Industria proyecciones del impacto económico positivo de la realización de producciones cinematográficas en la provincia y los propios productores pudieron exponer sus experiencias y conocimiento técnico acerca del funcionamiento particular de la actividad y sus beneficios. Yamila Barnasthpol, productora de Los que vuelven, Manduricio, Otro Extremo, entre otras obras, expresó que «para mí como productora esta es una reunión clave. Que los ministerios puedan formar parte activa de nuestra industria es fundamental para garantizar el desarrollo en el tiempo de nuestra actividad». Al respecto, señaló que en la reunión se planteó la necesidad de las y los productores de contar con previsibilidad para poder planificar nuevos proyectos contando con el apoyo de políticas públicas audiovisuales. El ministro de industria destacó que, «sin dudas la industria audiovisual tiene una pata muy fuerte vinculada con el turismo, y por supuesto que también es una industria en sí misma, así que la verdad me parece sumamente positiva la iniciativa de habernos convocado y habernos contado de qué se trata el proyecto, y tratar de aunar esfuerzos». Entre los datos ofrecidos para graficar el incremento de las producciones cinematográficas en Misiones, se destacó que tan sólo en el período 2016-2020, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones apoyó a 23 largometrajes en sus etapas de producción y rodaje; y a 5 películas en postproducción.
MESA INTERMINISTERIAL SOBRE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL MISIONERA
Share this Article