La directora del Registro Provincial de las Personas, Virginia Soto, dijo en declaraciones que desde el año 2012 la ley de Cambio y de Identidad de Género en el cual se hace lugar a la rectificación de la partida de nacimiento del ciudadano conforme a su autopercepción respecto a su identidad sexual. En tal sentido, agregó que en Argentina había ya varios trámites que se dieron curso fuera del sistema binario.
“Porque en principio la interpretación de la norma era que estábamos hablando del sistema binario. Si cuando nací mis padres me han inscripto ´sexo masculino´ y con el transcurso del tiempo yo descubro mi identidad sexual, me autopercibo femenino, podía solicitar el cambio de género en la partida de Nacimiento”, explicó.