Mediante la Resolución 2303 firmada el viernes 30 de julio, el Estado provincial aprobó el “Protocolo de actuación sanitaria para Fiestas Seguras y organizaciones de eventos culturales”, que establece medidas para la realización de estos eventos, así como implementación del “Pasaporte Sanitario” obligatorio para los concurrentes. La medida deberá ser refrendada por cada municipio. La resolución permitirá la realización de celebraciones y eventos, y alcanza a “casamientos, fiestas familiares, de cumpleaños, de 15, agasajos, conferencias de prensa, disertaciones, desayunos almuerzos o cenas de trabajos”, una medida que beneficiará a un amplio sector de trabajadores dedicados a la organización de eventos y proveedores. “Luego de casi 18 meses de inactividad en estos rubros específicos, y gracias a que la situación epidemiológica presenta un estado de meseta y con cierta tendencia a la baja, aparejado a que más de 600 mil misioneros y misioneras han sido vacunados con por lo menos la primera dosis, el gobernador Oscar Herrera Ahuad ha autorizado a dar curso a medidas de reapertura que se venían preparando desde hace muchos meses y con la colaboración de muchas instituciones implicadas”, expresó el Ministro de Cultura. La medida deberá contra obligatoriamente con la adhesión de cada municipio, siendo responsabilidad de cada intendente el “llevar un registro de todos los eventos que se llevarán a cabo en su municipio, debiendo tener a disposición de los organizadores del evento un teléfono, correo electrónico, app, etc. mediante el cual informar a cada municipio con anticipación de siete días previos al evento”. Puntos destacados: – La medida autoriza a salones de eventos y clubes debidamente habilitados a una ocupación de hasta un 90% de la capacidad del local, siempre respetando las medidas de bioseguridad y con un máximo de 100 personas, contemplando la conformación de “burbujas sanitarias” para las familias y grupos sociales. – No se podrá utilizar sistemas de humo artificial o similares, ya que pueden afectar la ventilación del lugar. – Está prohibido el uso de pistas de bailes, pudiendo realizarse estos movimientos recreativos con el respectivo grupo o burbuja sanitaria en cada mesa, manteniendo el distanciamiento con otras burbujas. – En shows, espectáculos musicales o de animación, se deberá mantener un espacio de seguridad de tres metros entre el público y el escenario. – Los horarios de funcionamiento permitidos, el control y la fiscalización de la implementación y cumplimiento del protocolo estarán a cargo de la autoridad municipal competente. Pasaporte Sanitario: Para el ingreso a los establecimientos habilitados será obligatorio presentar el carnet de vacunación (físico o digital) emitido por la autoridad sanitaria competente. El grado de inmunización obligatorio será de por lo menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19.
FIESTAS SEGURAS”: CON EL PROTOCOLO APROBADO, REGRESAN LAS CELEBRACIONES Y EVENTOS
Share this Article