El turismo en Misiones dejó 508 millones de pesos durante el receso invernal

Dia uno
Dia uno

Más de 508 millones de pesos fue el movimiento económico generado en Misiones por la actividad turística durante el receso invernal.

De acuerdo a lo que indicó el ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa, “tuvimos una ocupación general superior al 57% con picos del 78% durante los fines de semana, que nos deja un balance sumamente positivo”.

Lo destinos característicos como Iguazú y Moconá fueron el termómetro de una provincia que tuvo a miles de turistas locales recorriendo distintos atractivos, además de visitantes de otras jurisdicciones, siempre respetando todos los protocolos de bioseguridad.

La estadía promedio fue de 3,9 noches con picos de 6, concluyendo en más de 308 mil pernoctaciones.

El Soberbio fue la zona que registró mayor ocupación promedio, con un 85,50%; seguido de la zona Centro (incluida Aristóbulo del Valle y Oberá) con un 67,3% y de la zona Norte y Puerto Iguazú, con un 43%.

La mayoría eligió a la provincia para propuestas relacionadas con la naturaleza, seguida por el turismo aventura y por actividades náuticas. Este perfil de turistas, coincide con la modalidad de la estadía reservada, alcanzando el primer lugar las cabañas y lodges; el segundo, los hoteles y el tercero, las casas de familiares y amigos.

El 43% de los turistas, fueron misioneros; mientras que el 22,50% provino de Buenos Aires y el 12% de Chaco.

Share this Article