FUERON PRESENTADOS LOS CURSOS DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA PRODUCTORES DE APÓSTOLES Y ZONA SUR DE MISIONES

Dia uno
Dia uno


En el salón vidriado del predio de la Expo Yerba, fueron presentados las jornadas de capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas y Manipulación de alimentos, se tratan de capacitaciones, que debido a los protocolos de bioseguridad vigentes se realizarán bajo la modalidad de cupos limitados, con inscripciones previas en la Oficina de Producción de la Municipalidad de Apóstoles. Estas capacitaciones se desarrollarán en la ciudad Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate, debido a que desde el corriente año, se ve con obligatoriedad e uso de las buenas prácticas agrícolas, en frutas y hortalizas para productores que comercializan. Serán dictados por la Mesa Interinstitucional integrado por el INTA, SENASA, SEAF, SAFCI, MAyP, INYM, Dirección Nacional de Desarrollo Forestal y la Secretaría del Agro y la Producción de la Municipalidad de Apóstoles. Serán 4 jornadas quincenales, que comenzarán el lunes 9 de agosto y están destinadas a productores que comercializan en Ferias Francas, Mercados de la Soberanía Alimentaria y puerta a puerta. El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y pos-cosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente. Así, las Buenas Prácticas Agropecuarias: •
Promueven que los productos agropecuarios no hagan daño a la salud humana y animal ni al medio ambiente;
• •
Protegen la salud y la seguridad de los trabajadores; Tienen en cuenta el buen uso y manejo de los insumos agropecuarios.
Si bien los fitosanitarios no son inocuos para la salud humana ni para el ambiente, su peligrosidad varía de acuerdo con su grado de toxicidad y la formulación. En este sentido, el riesgo asociado a su uso depende de las dosis utilizadas, las mezclas, las condiciones climáticas, el tipo y estado del equipo de aplicación, y la forma y el grado de exposición. Por lo tanto, su uso responsable es indispensable para prevenir los posibles daños derivados de su uso y manejo.

Share this Article