La politóloga y encuestadora Milva Carlino visitó El Ciudadano Se Rebela conducido por Aldo Druetta y Luis Huls, dónde explico que a través de sus trabajos observa una conservación del clima de desánimo que predominó durante las elecciones legislativas misioneras de junio.
Carlino afirmó la existencia de una angustia ciudadana por los inconvenientes económicos expresados en la inflación sobre la cual la gente “no reconoce” políticas claras para resolverla, y apuntó a un agotamiento al “debate estéril de la grieta”, -que consideró útil tanto para el macrismo como al kirchnerismo- porque les resulta cómoda para pararse en el debate.
“La grieta no le soluciona los problemas a la ciudadanía y esa es la deuda que tiene la clase política”, disparó la politóloga; en cuanto al cual podría ser el desempeño del Frente Renovador de La Concordia en los venideros turnos electorales remarcó que “cuando la elección empieza a nacionalizarse las chances de la oposición misionera crecen y allí el misionerismo tiene el desafío de diferenciarse de la grieta”.
Carlino revelo que mediante sus labores en grupos focales percibe en la memoria la presencia del “sufrimiento” por los 4 años del ex presidente Mauricio Macri, no obstante en el debate nacional Juntos Por El Cambio conserva un alto piso de intención de votos.
Acerca de la imagen de gestión de Alberto Fernández, la encuestadora señaló que al inicio de la pandemia su valoración era altísima, luego cayó pero el avance de la vacunación detuvo el descenso en CABA y Provincia de Buenos Aires.
