EL TRIBUNAL DE CUENTAS CAPACITA A PERSONAL DEL MINISTERIO

Dia uno
Dia uno


A partir de un pedido de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, esta semana se concretó una capacitación acerca de normas y procedimientos administrativos, dictada por autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que tuvo como destinatarios a funcionarios y equipos de trabajo de la cartera cultural.
«Esta capacitación se da a partir de una solicitud que hicimos con el objetivo de sumar herramientas en lo contable, manejo de los recursos y la cuestión administrativa, ya que es de suma importancia tener en claro y manejar todo debidamente. Para nosotros esto es fundamental, dar garantía por la transparencia absoluta en el manejo de los recursos» expresó el ministro al cierre de la formación.
«Al ser un ministerio nuevo, lo único que queremos es hacer las cosas correctamente, y que la administración de fondos públicos y de responsabilidades patrimoniales tenga un manejo claro y adecuado. Por eso estamos muy agradecidos a todo el equipo que nos capacitó y a la presidenta del Tribunal de Cuentas, por hacer lugar a nuestro pedido y recibirnos con tanta cordialidad» añadió el ministro de Cultura. A su vez, la Directora General de Inspecciones y Consultas, sostuvo que «fue excelente la iniciativa del ministerio de Cultura de solicitar esta instancia de formación. Y también fue muy interesante el nivel de participación e interés que tuvo la capacitación. Estuvimos compartiendo y explicando nociones generales y aspectos más detallados de, entre otros temas, elaboración del presupuesto, alcances y procedimiento de Ley de Contabilidad, rendición de cuentas, gestión patrimonial y responsabilidades de cuentadantes. Fue una buena actividad, y quedamos a disposición para continuar con el asesoramiento cada vez que se lo requiera». Por su parte, la titular del Tribunal de Cuentas, celebró la actividad y subrayó la importancia de «conversar sobre la importancia de la actividad en desarrollo y las expectativas sobre el impacto positivo que espera lograrse con una mejor comprensión del procedimiento de rendición de cuentas».

Share this Article