Lo ha monitoreado el Consejo General de Educación de Misiones y lo dio a conocer su presidente Alberto Galarza en declaraciones, en base a los registros llevados durante todo el año pasado, ciclo lectivo en el que primero se desarrolló la bimodalidad y luego la presencialidad. Galarza ha insistido que, en este regreso a clases en Misiones, el Gobierno de la Provincia propicia “un año de presencialidad plena y segura para docentes y estudiantes. Con el desafío de revincular a todos los estudiantes del sistema educativo”.
En cuanto al barbijo dijo que la apareción de la variante Omicron que produjo contagios en todo el país induce a ser prudentes. “El año parado dismtribuimos más de 5 millones de barbijos a docentes y estudiantes, porque el abrbijo es gratuito. Y en Misiones su uso es por una ley, además”.
El comienzo de clases en Misiones tiene lugar tras una muy baja incidencia del Covid 19 entre docentes, administrativos y alumnos en el 2021

Share this Article