A cuatro meses del crimen de Soledad Machuca, su familia insiste en la prisión preventiva para el principal acusado

Dia uno
Dia uno

Se cumplieron cuatro meses del femicidio de Soledad Machuca, la querella que representa a su familia volvió a expresar su preocupación por la falta de prisión preventiva para el principal acusado, Gustavo Cardozo, expolicía y expareja de la víctima.

La abogada Nancy Jara, representante legal de la familia, aseguró que “existen pruebas suficientes” para que el imputado sea trasladado a un penal y cuestionó la pasividad del juez Fernando Verón, a cargo de la causa.

“A esta altura del proceso preocupa no tener novedades sobre la prisión preventiva”, manifestó Jara. Anticipó además que, de no haber avances en lo inmediato, presentarán un nuevo pedido de encarcelamiento formal para Cardozo. La medida también impactaría en la situación procesal de la madre del acusado, quien está imputada por presunta participación en el crimen.

Nancy Jara, abogada de la familia Machuca.

La abogada querellante cuestionó también la estrategia defensiva del imputado. “La defensa pidió que se impugne la autopsia, pero al mismo tiempo rechazó la incorporación de un perito de parte por parte del juez. Es contradictorio”, sostuvo Jara. La maniobra, consideró, retrasa el proceso y refuerza la idea de una conducta evasiva por parte del acusado.

En estos meses de investigación, la causa sumó un extenso cúmulo de pruebas: declaraciones de testigos, pericias psicológicas, informes de luminol y ADN. De acuerdo con la información oficial, el cuerpo de Machuca presentaba signos de violencia y restos genéticos compatibles con Cardozo. A eso se suma un informe psicológico que describe en el imputado una conducta “de evasión y ocultamiento por temor a ser descubierto”, lo que para la querella refuerza el pedido de prisión preventiva.

“Con lo que ya hay acreditado en el expediente, existe mérito suficiente para dictarle la preventiva. No vamos a pedir más pruebas, solo esperamos que se avance con la reconstrucción del hecho”, expresó Jara. Sin embargo, aclaró que hasta el momento no hay fecha definida por parte de la Fiscalía para ese procedimiento clave.

La abogada reconoció que están conformes con la investigación realizada hasta ahora, pero advirtió que el caso “entró en una meseta”. A pesar del caudal probatorio acumulado, “cuatro meses es mucho tiempo sin resolución de una medida tan elemental como la prisión preventiva, máxime teniendo en cuenta la gravedad de la acusación”, remarcó.

También reconoció que si bien la autopsia oficial no logró determinar con precisión el horario de la muerte, esa dificultad no invalida el resto de las pruebas. “Creemos que hay elementos más que suficientes que vinculan directamente a Cardozo con el femicidio”, concluyó.

El expediente se tramita en el Juzgado de Instrucción N.º 3 de Posadas, y la familia de Soledad Machuca continúa reclamando justicia y la certeza de que el acusado no permanezca en libertad mientras avanza el proceso judicial.

Logo

TAGGED:
Share this Article