A partir de 2024, Eldorado contará con la carrera de Medicina

Dia uno
Dia uno

Así lo anunció en conferencia de prensa esta mañana, el intendente Dr. Rodrigo Pipo Duran. Para el inicio, el Curso de Ingreso Extensivo de la carrera de Medicina en Eldorado se dictará desde el 2024 en el Círculo Médico, y mas adelante la UCAMI prevé incorporar más carreras para ampliar la oferta académica.

En la mañana de este miércoles 13 de diciembre el intendente de la ciudad de Eldorado Dr. Rodrigo Pipo Durán, encabezó la presentación del Curso de Ingreso Extensivo de la carrera de Medicina en Eldorado.

En la oportunidad estuvieron presentes la rectora de la Universidad Católica de las Misiones – UCAMI – Magister Ana Maria Teresita Foth, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud: Médica Especialista Cristina Beatriz Martinez, el presidente del Círculo Médico Dr. Fabian Hugo Alarcón y el director del Hospital Samic Eldorado Dr. José Luis Ferreira.

En un prinicipio el Curso de Ingreso Extensivo de la carrera de Medicina en Eldorado se dictará desde el 2024 en el Círculo Médico de la Capital del Trabajo. Y más adelante se trabajará en el desarrollo de un Campus Universitario en donde la UCAMI ofrecería no solo la carrera de Medicina sino otras carreras más, ligadas las Ciencias de la Salud.

El jefe comunal expresó “es un día muy especial para mi como para todos los que alguna vez tuvimos que irnos a estudiar a otra ciudad. Con el Dr. Oscar Alarcón, quien estaba al frente del Ministerio de Salud de la provincia soñamos poder tener la carrera de ciencias de la salud en Eldorado y en la UCAMI nos recibieron de la mejor manera para que hoy podamos anunciar que desde el 2024 los chicos de nuestra ciudad pueden comenzar a formarse en una carrera tan importante cerca de sus casas”.

Destacó que se cuenta con la predisposición de las autoridades del Círculo Médico y del Hospital Samic Eldorado para formar a los jóvenes, no solamente de la ciudad, ya que se trata de un beneficio muy importante para toda la zona norte de Misiones. «Esto es bueno no solo para Eldorado sino para toda la zona norte, porque ya recibimos consultas de otras ciudades de la zona norte y hasta de Paraguay y Brasil».

Por su parte la rectora de la Universidad indicó que es una satisfacción muy grande contar con la confianza del intendente para desarrollar carreras tan importantes desde Eldorado para toda la región y que los jóvenes puedan acceder a una formación académica y técnica de excelencia.

«La apuesta a la educación es lo mejor que se puede hacer desde el ámbito público para el crecimiento de la comunidad, sobre todo cuando se trata de la formación en salud, y nosotros como Universidad vemos a la formación humanistica como lo más importante” señaló.

Y añadió que «buscamos evangelizar la cultura, que no es otra cosa que humanizar la cultura, queremos que los profesionales vean al prójimo como una persona y lo traten de esa forma. Nos interesa que sean excelentes profesionales y buenas personas».

Ante la consulta sobre los aranceles, la rectora de la UCAMI, sostuvo que «en este momento de incertidumbre es dificil hablar de precios pero es bueno informar que tenemos un fondo de becas en la Universidad, parciales y totales, para apoyar a la formación universitaria de nuestros jóvenes» indicó.

También comentó que «desde el 2019 nuestros alumnos del último año realizan rotaciones en el Hospital Samic Eldorado, así es que ya veníamos trabajando juntos, pero ahora vamos a afianzar aún más esa buena relación».

En tanto que el presidente del Círculo Médico expresó «es algo fantástico e increible para Eldorado y para todos los chicos de la zona, que puedan estudiar acá sin tener que trasladarse a otra ciudad, y claro que cuentan con el Círculo Médico Alto Paraná, feliz de poder formar parte de esto y de que esto se concrete para nuestra ciudad y la región».

Por último el director del Hospital Samic Eldorado- el Dr. José Luis Ferreyra, destacó que ir a estudiar a otra ciudad significa disponer de muchos recursos para poder estudiar, «y sobre todo esta carrera que es una carrera larga» indicó. Y agregó que es una alegría poder ofrecer esta carrera para Eldorado y la región, «porque apuesta al futuro de nuestra ciudad y es una ayuda a la economia familiar, al presupuesto de la familia».

Además hizo hincapié en que el Samic de Eldorado es un Hospital Escuela y el 40% de los misioneros pasa por ahí para atenderse, el lugar cuenta con unos 200 buenos profesionales de la salud que pueden trabajar en este ámbito también.

En la conferencia de prensa, además de los mencionados, también estuvieron presentes: la intendente de Puerto Piray- Mirta Lezcano, la responsable del Polo Académico de la Municipalidad de Eldorado- Mgtr. Cintia Talavera, el rector del Instituto Superior Huellas Misioneras- Alfredo Otto, y funcionarios del Gabinete Municipal como el director de la Juventud Rodrigo Alarcón, el director de Cultura Fausto Rizzani y la directora de Adultos Mayores Silvina Ríos, entre otros.

TAGGED:
Share this Article