A sus 33 años, Erik Lamela anunció su retiro del fútbol para convertirse en ayudante de campo de un técnico argentino

Dia uno
Dia uno

Erik Lamela anunció su retiro a los 33 años tras una carrera marcada por logros en River, Europa y la Selección Argentina. Ahora se sumará al cuerpo técnico de Matías Almeyda en Sevilla, cerrando un ciclo de más de 500 partidos entre clubes y Selección.

Erik Lamela, uno de los futbolistas más destacados surgidos de River Plate en la última década, decidió ponerle fin a su carrera profesional a los 33 años. Tras rescindir de mutuo acuerdo su contrato con el AEK de Atenas, el mediocampista argentino emprenderá una nueva etapa como asistente técnico de Matías Almeyda en Sevilla, según confirmó el periodista César Luis Merlo y el entorno del jugador.

El jugador, quien anunció oficialmente su salida del club griego a través de sus redes sociales, expresó su gratitud hacia el AEK: “Ahora sí, es oficial. De mutuo acuerdo con el club AEK decidimos finalizar mi contrato y terminar de la mejor manera. Solo tengo palabras de agradecimiento desde el primer día que me recibieron hasta hoy mismo que me siguen llegando mensajes de despedida. ¡Fue una experiencia muy linda en lo personal, donde conocí un fútbol diferente, un país maravilloso y una afición que para mí es sin duda la mejor de Grecia!”.

Lamela había llegado a Grecia a mediados de 2024 luego de dejar Sevilla, club donde formó parte de un plantel histórico que conquistó la UEFA Europa League en la temporada 2022-2023. En su paso por el AEK jugó 31 partidos, marcó seis goles y logró que uno de sus tantos fuera elegido el mejor del año en la Super League, a pesar de los problemas físicos que lo limitaron en la pretemporada y la consideración del nuevo director técnico, Marko Nikolic, de dejarlo fuera de los planes.

El futuro de Lamela estará vinculado nuevamente a Matías Almeyda, con quien mantiene un vínculo de larga data. Ambos coincidieron en River Plate entre 2009 y 2011, durante uno de los periodos más difíciles de la institución, que derivó en el descenso a la Primera B Nacional. Posteriormente, sus caminos se reencontraron en el AEK Atenas, cuando Almeyda decidió incorporarlo al club griego.

La trayectoria de Lamela incluye pasos destacados por Europa. Después de consolidarse en River y enfrentar la difícil temporada que culminó con el descenso, el futbolista emigró a la Roma de Italia en 2011, donde se convirtió en una pieza clave del equipo durante varias temporadas. Su desempeño llamó la atención de Tottenham Hotspur, que lo fichó en 2013 por una cifra cercana a los 30 millones de euros. En Inglaterra, Lamela enfrentó múltiples lesiones, pero logró destacarse, sobre todo durante la gestión de Mauricio Pochettino, y obtuvo el premio Puskás de la FIFA por un gol de rabona contra el Arsenal en 2021.

En 2021, el argentino regresó a España para jugar en Sevilla, donde debutó con dos goles en la goleada frente al Rayo Vallecano. Allí también formó parte del plantel que se consagró campeón de la UEFA Europa League frente a la Roma en la definición por penales, sumando a su carrera continental un título europeo destacado.

Más allá de su recorrido en clubes europeos, Lamela también representó a la selección argentina. Debutó en la mayor en 2011 bajo la conducción de Alejandro Sabella y participó en Eliminatorias Sudamericanas y la Copa América Centenario 2016, totalizando 25 partidos y tres goles con la Albiceleste.

Durante toda su carrera, Lamela disputó 508 partidos oficiales y anotó 87 goles, repartidos entre River Plate (36 PJ, 4 G), Roma (67 PJ, 21 G), Tottenham (257 PJ, 37 G), Sevilla (92 PJ, 16 G), AEK Atenas (31 PJ, 6 G) y la selección argentina (25 PJ, 3 G).

TAGGED:
Share this Article